• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las empresas de aceites alimentarios de España han ahorrado más de 12.000 toneladas de CO2 en 2016 gracias al reciclado de sus envases

           

Las empresas de aceites alimentarios de España han ahorrado más de 12.000 toneladas de CO2 en 2016 gracias al reciclado de sus envases

05/06/2017

ANIERAC (Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles) ha informado que las empresas de aceites alimentarios de España han ahorrado más de 12.000 toneladas de CO2 en el año 2016 gracias al reciclado de sus envases, contribuyendo a la protección del medio ambiente, según ha certificado Ecoembes, entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases en España.

La Asociación hace público estos datos con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de Junio.

“Esta cifra pone de manifiesto el compromiso de las empresas de aceites en el ahorro de gases de efecto invernadero y la contribución del sector privado en la lucha contra el cambio climático”, señalan fuentes de ANIERAC, cuyas empresas representan el 81% del mercado nacional de aceites vegetales comestibles (el 65% de los aceites de oliva y el 98% del resto de los aceites vegetales). Y señalan “la apuesta de nuestros asociados por el reciclado para seguir avanzando hacia un modelo de sociedad más sostenible”.

Ecoembes ha certificado la contribución de las empresas de aceites comestibles en el ahorro de las emisiones de gases de efecto invernadero según el Sistema Integrado de Gestión (SIG). Los resultados son obtenidos con la herramienta de cálculo “PRO CO2 Reporting Tool” desarrollada BIO by Deloitte en un proyecto de colaboración en el que han participado 25 países.

La mayor parte de los envases reciclados del sector del aceite en 2016, en torno a un 90%, corresponden a plástico o pet; y el resto a vidrio, latas y otro tipo de envases.

Reciclaje en España

A nivel global, sólo en 2016 Ecoembes recicló en España 1,3 millones de toneladas de envases, lo que supone un incremento del 4% con respecto a 2015. Los beneficios medioambientales del reciclaje evitan la emisión de 1 millón de toneladas de CO2 a la atmósfera, permiten el ahorro de 7 millones de megavatios, es decir, el equivalente al consumo eléctrico anual de más de 700.000 hogares españoles, así como el ahorro de 20,1 millones de metros cúbicos de agua.

Ecoembes promueve la economía circular a través del reciclaje por lo que cambió el modelo lineal de “producir, usar y tirar” por otro sistema basado en “reducir, reutilizar y reciclar”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo