La Comisión rebaja los datos de producción de cereales en la UE en casi 7 Mt a 304,77 Mt, frente a las 311,752 Mt estimadas en abril. En cuanto al trigo, la cifras se han reducido de 141,94 Mt a 141,28 Mt. La cebada ha bajado en casi 3 Mt, al pasar de 62,37 t en abril a esta última estimación de 59,5 Mt, como consecuencia de las menores cosechas esperadas en España, norte de Francia y Bélgica.
En cuanto a la situación de mercado, los precios en la UE siguieron en rojo al final de la semana pasada, quizás influenciados por una situación en EEUU que sigue mejorando, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. También han influido los malos datos semanales de exportación de la UE. La pasada semana (nº48) se exportó 110.753 t de trigo blando, que es un 23% menos que la durante la misma semana del año anterior y la cifra más baja de exportación semanal de lo que va de campaña, la cual está a punto de terminar.
También habrá que seguir muy pendientes de la meteorología en China, donde hay sequía y no se espera agua en los próximos 15 días.
En cuanto a la colza, aunque repite cotización, está sufriendo la menor demanda mundial de aceites (el Ramadán puede haber influido esta reducción de demanda).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.