• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El sector agrario valora la nueva rebaja fiscal pero lamenta errores en la propuesta de la conselleria

           

El sector agrario valora la nueva rebaja fiscal pero lamenta errores en la propuesta de la conselleria

02/06/2017

Las principales organizaciones agrarias valencianas –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors– valoran positivamente las nuevas mejoras fiscales para el campo valenciano publicadas ayer por el Ministerio de Hacienda, ya que esas disposiciones corrigen en gran medida los errores e insuficiencias de la Orden publicada el pasado 4 de mayo al incluir a gran parte de los cultivos y términos municipales que se habían visto marginados de la reducción de módulos. Las mencionadas entidades agrarias entienden que el Gobierno central, concretamente los Ministerios de Agricultura y Hacienda, han sabido reaccionar y se han mostrado receptivos.

Sin embargo y al mismo tiempo, los agricultores valencianos lamentan que la reiteración de una serie de errores por parte de la conselleria de Agricultura a la hora de elaborar los informes que envían cada año al Ministerio de Hacienda y que sirven como base para la aplicación de dichas rebajas fiscales, haya impedido que los agricultores valencianos se vean beneficiados de una rebaja de módulos más favorable.

Las organizaciones agrarias aluden así al hecho de que en la corrección de la Orden sobre la rebaja de módulos publicada ayer por el Ministerio no se incluyen las peticiones del colectivo agrario valenciano en los mismos términos que fueron planteadas a la conselleria de Agricultura, organismo que, tal como se ha apuntado, es el encargado de trasladar el informe final a Hacienda de cara a la corrección de posibles errores.

Efectivamente, y a la vista de los errores detectados en la Orden del 4 de mayo, los representantes del campo valenciano se reunieron con los responsables de Agricultura y les plantearon que incluyesen en el estudio que iban a enviar a Hacienda, para corregir las carencias de la mencionada disposición ministerial, una serie de peticiones concretas y acordes con las graves pérdidas económicas que acumula el sector debido a la reiterada incidencia de adversidades climáticas como sequía, pedrisco, viento o heladas.

Sin embargo, esas peticiones del sector no fueron incluidas por conselleria en el informe enviado a Hacienda, de tal manera que las reducciones fiscales finalmente aprobadas han sido inferiores a lo esperado. Especialmente sangrante resulta el caso del caqui, ya que la diferencia en la rebaja de módulos es de 10 puntos respecto a la propuesta inicial que el sector planteó a la conselleria.

En este sentido, el sector recuerda que el primer informe remitido a Hacienda por parte de Conselleria también incluía un número muy apreciable de errores y, a la vista de que este tipo de situaciones se vienen repitiendo con demasiada frecuencia, el colectivo agrario valenciano pide a los responsables del departamento agrario de la Generalitat que corrijan los mecanismos y criterios empleados en este asunto para impedir, de cara al futuro, los perjuicios que este modo de actuar causa a los agricultores valencianos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo