• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2017” a Bodegas Miguel Torres

           

Concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2017” a Bodegas Miguel Torres

02/06/2017

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2017”, al vino Grans Muralles 2010 de Bodegas Miguel Torres. Un galardón concedido por unanimidad del jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector vitivinícola, con el que el Departamento reconoce la labor de este sector.

“Grans Muralles 2010”, de La Denominación de Origen Protegida Conca de Barberà, debe su nombre a las murallas que protegían el Monasterio de Poblet de las guerras y los mercenarios. Se trata de un vino tinto con una graduación alcohólica de 15%, elaborado con uvas de las variedades Garnacha tinta, Monastrell, Querol, Cariñena y Garró.

Procede de viñedos con orientaciones Norte–Noreste y Noroeste ubicados en suelos pedregosos formados por capas de gravas de pizarras. Su tiempo de maceración es de 15 a 20 días y una fermentación a 26º C durante 12 días. El envejecimiento se realiza en barricas nuevas de roble francés durante 18 meses, dando como resultado un excelente y exquisito vino de color cereza picota con visos ocre, aroma con notas de uvas pasas y confituras, con matices de hierbas aromáticas y especias que se prolongan admirablemente hasta el final de boca.

El apellido Torres está ligado al vino desde hace más de tres siglos, cuando la familia plantó las primeras viñas en el Penedès. Desde sus orígenes en 1870, Bodegas Torres ha conseguido aunar tradición e innovación con el objetivo de liderar el sector del vino y del brandy de primera calidad, siempre elaborados con un riguroso respeto hacia el medio ambiente.

Bodegas Torres posee 2.432 hectáreas de viñedos, de los cuales 2.000 están en España, 400 en Chile y 32 en California, y emplea a más de 1.300 personas. Sus vinos pueden encontrarse en más de 150 países. En España, Bodegas Torres está presente en las Denominaciones de Origen Catalunya, Conca de Barberà, Costers del Segre, Penedès, Priorat, Rías Baixas, Ribera del Duero, Rioja y Rueda.

PREMIOS ALIMENTOS DE ESPAÑA

Con la convocatoria de los Premios Alimentos de España, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente reconoce la excelencia de los productos alimentarios españoles, y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos.

El “Premio Alimentos de España al Mejor Vino” es una muestra de apoyo de este Departamento a este producto y al sector vitivinícola en general, cuya apuesta por la calidad es indiscutible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo