• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se prevén casi 218.000 t de fruta de hueso en la campaña extremeña, que se inicia con precios ruinosos

           

Se prevén casi 218.000 t de fruta de hueso en la campaña extremeña, que se inicia con precios ruinosos

01/06/2017

Extremadura prevé producir esta campaña 217.600 toneladas de fruta de hueso en las variedades de ciruela (94.990 t de las 140.457 de toda España), nectarina (66.150 t), melocotón (41.450 t), paraguayo (9.870 t), pavía (4.100 t) y albaricoque (1.100 t) principalmente, según recoge UPA-UCE.

Por el momento no hay que lamentar daños climáticos relevantes, a excepción de algún pedrisco que ha dañado aproximadamente unas 200 hectáreas de la superficie total de la región dedicada al cultivo. Tras una floración rápida y normal, los árboles han tenido una acumulación de horas de frío adecuada, dando buenos calibres y una calidad excelente. Por tanto se espera una campaña normal en cuanto a producción y de muy buena calidad.

Además, el calor de las últimas semanas está incentivando el consumo, una buena noticia para el sector.

Sin embargo, los precios que perciben los productores son “ruinosos”, por lo que UPA-UCE reivindica que los operadores de la cadena comercial paguen un precio justo, ante la alarmante especulación existente en esta campaña: “Los bajos precios no tienen justificación, por lo que estamos demandando que la Administración actúe ante las prácticas abusivas”, señala Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura.

En este sentido, Huertas destaca “la gran calidad” de la fruta extremeña, por lo que exige un reconocimiento de la misma en el contrato de compraventa: “Exigimos que los contratos reflejen un precio digno que garanticen la rentabilidad de las explotaciones”. Y si esto no se cumple, que la Administración esté vigilante y castigue los abusos e incumplimientos de la Ley de la Cadena. Además, lamenta este tipo de prácticas “desde el inicio” de la campaña lo que puede anticipar otra campaña “desastrosa” para el sector, que tenía esperanzas en recuperar las pérdidas de temporadas pasadas.

Huertas destaca también que estos bajos precios no repercuten al consumidor, ya que los ciudadanos siguen pagando precios de mercado “aumentados en más de un 800%”: “Las liquidaciones a los productores se sitúan entre 0,35 y 0,40 €/kg, mientras los precios venta al consumidor en muchos casos se sitúan por encima de los 3,5 €/g”.

Por otro lado, Huertas ha reivindicado que en la próxima reunión sectorial de Frutas y Hortalizas con el Ministerio de Agricultura prevista para el próximo 7 de junio, se tomen medidas excepcionales para el sector de la fruta: “Pediremos que la cuota del veto ruso del pasado año se pueda utilizar ya con carácter excepcional para movilizar el mercado y cambiar la dinámica de precios”. Con ello, UPA-UCE Extremadura pretende evitar la caída “en picado” de los precios y recuperar el mercado para conseguir salvar esta campaña. Asimismo, demandan agilidad en la tramitación del Reglamento de la UE que regula los cupos: “Está prevista su publicación a finales de junio, pero consideramos que tiene que salir cuanto antes”, añade Huertas.

Cabe recordar que la fruta de hueso no recibe ayudas directas de la PAC, por lo que los agricultores tienen que vivir con el precio que les imponen. Además, el sector de la fruta genera miles de empleos en Extremadura, siendo un sector muy social y del que dependen comarcas enteras de las Vegas del Guadiana: “Por tanto, esta situación, perjudica especialmente a nuestra región, ya que el sector es estratégico para toda Extremadura”, concluye Huertas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo