Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ¿Que D.O. prefiere el consumidor español?

           

¿Que D.O. prefiere el consumidor español?

01/06/2017

El perfil del consumidor de vino y cava se ha rejuvenecido, si bien, el consumidor español sigue siendo conservador y anclado a tradiciones de consumo. No obstante, se plantean diferentes escenarios de crecimiento tanto en la categoría del vino, que se percibe como un producto consolidado con un consumidor que disfruta y evoluciona, como la del cava, que presenta un potencial de crecimiento muy elevado haciendo un recorrido de la celebración excepcional hacia un lujo accesible, según recoge un estudio de INNOVI, el clúster vitivinícola de Catalunya, y la empresa IPSOS.

El estudio también destaca que el consumidor sigue estando condicionado por la Denominación de Origen como el factor más decisivo en el momento de compra. En España, prefieren en primer lugar un Rioja, en segundo un Ribera del Duero y en el tercero un Rias Baixas o Albariño. En Catalunya también prefieren un Rioja en primer lugar, en cambio, en segundo lugar, un Penedès y en tercer, un Priorat.

Según los expertos, en cambio, el precio y la marca siguen siendo los principales factores de compra, por delante de la DO y la variedad de uva. Éstos mismos aseguran que la manera de potenciar el sector ha de estar fundamentada en la pedagogía. Añaden que aportar información en el momento de la compra o del consumo es esencial. Por lo tanto, apuesta por la figura de un dependiente prescriptor o de un sommelier para vincular e incentivar la venta de productos más caros.

Además, el estudio también pone en relieve que los tapones de corcho se continúan asociando a vinos de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo