• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Publicadas nuevas reducciones de módulos del IRPF para hacer frente a circunstancias excepcionales de 2016

           

Publicadas nuevas reducciones de módulos del IRPF para hacer frente a circunstancias excepcionales de 2016

01/06/2017

Pagina nueva 4

El Ministerio de Hacienda publicó ayer en el BOE
nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña de 2016,
mediante una Corrección de errores de la Orden HFP/377/2017, completando los ya
aprobados a comienzos del mes de mayo y recogiendo aquellas producciones
agrícolas y términos municipales que quedaron fuera.  Esta ampliación  había
sido solicitada por ASAJA al comprobar los injustificados olvidos que se habían
producido.

 

Las reducciones de módulos del IRPF corresponden a
determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por
condiciones meteorológicas adversas, incendios, inundaciones u otras
circunstancias excepcionales que han modificado la normal relación entre
ingresos y costes que reflejan sus índices estructurales y que no se recogieron
en la Orden que Hacienda publicó el pasado 4 de mayo.


Las rebajas de los índices de rendimiento neto del IRPF que se han recogido en
esta Corrección de errores son las siguientes:

 

En
Andalucía, se han añadido en Cádiz reducciones de productos
hortícolas del 0,26 al 0,18 en algunos términos municipales. En Granada
los cereales se han reducido del 0,26 al 0,05 en la comarca de Baza y en toda la
provincia de Málaga se ha reducido el índice del 0,26 olivar al 0,18.

 

En
Castilla La Mancha, en Albacete el índice de rendimiento neto del
olivar se ha reducido del 0,26 al 0,18; las leguminosas del 0,26
al 0,18; la almendra del 0,26 al 0,18; la uva sin D.O. del 0,26 al
0,18; la uva con D.O. del 0,32 al 0,22. En Guadalajara los
cereales
se han vuelto a rebajar en algunos términos municipales del 0,26 al
0,09 y al 0,13 y las oleaginosas del 0,32 al 0,06 , al 0,11 y al 0,16
según el municipio afectado.  Para toda la provincia de Toledo el
olivar
se ha reducido del 0,26 al 0,18.


 

En
Castilla y León en la provincia de León ha habido nuevas rebajas
en maíz del 0,26 al 0,13; en remolacha azucarera del 0,37 al 0,09.
En Palencia el maíz del 0,26 al 0,13. En Zamora el maíz del 0,26
al 0,13.

 

En
Cataluña en algunos términos municipales de Lérida los frutos
no cítricos
del 0,37 al 0,22.

 

En
la Comunidad Valenciana, en Valencia, en todos los términos
municipales ha habido rebajas en: uva con D.O. del 0,32 al 0,25; uva
sin D.O.
del 0,26 al 0,20; cítricos del 0,26 al 0,20; caqui
del 0,37 al 0,29; y productos hortícolas en algunos municipios del 0,26 al 0,21.
En Alicante los cítricos del 0,26 al 0,20; la uva con D.O.
del 0,32 al 0,25 y la uva sin D.O. del 0,26 al 0,20. En
Castellón
 el almendro del 0,26 al 0,05 y productos
hortícolas
del 0,26 al 0,21.

 

En
Murcia, en todos los términos municipales los cereales del 0,26 al
0,13; el olivo del 0,26 al 0,09; la uva con D.O. del 0,32 al 0,16;
la uva sin D.O. del 0,26 al 0,13, la uva de mesa del 0,42
al 0,22 y la almendra del 0,26 al 0,09. En algunos términos municipales
el albaricoque del 0,37 al 0,13 y al 0,26 y algunos productos
hortícolas
del 0,26 al 0,18.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo