Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Marco Antonio Calderón elegido vicepresidente del sector ovino y caprino del COPA-COGECA

           

Marco Antonio Calderón elegido vicepresidente del sector ovino y caprino del COPA-COGECA

01/06/2017

El Grupo de Trabajo del sector ovino y caprino del COPA-COGECA, organización que representa a los agricultores y cooperativas agroalimentarias de la UE, eligió ayer a su nueva presidencia y como parte de ella a Marco Antonio Calderón, como vicepresidente. Marco Antonio Calderón es ganadero, presidente de este sector de Cooperativas Agro-alimentarias de España y de Extremadura. Además, es director gerente de la cooperativa Comercial Ovinos que aglutina 2.500 ganaderos de ovino, y miembro de la junta directiva de la Interprofesional de este sector INTEROVIC.

Marco Antonio Calderón, natural de Santa Maria de Navas (Badajoz), ha desarrollado toda su vida profesional en el sector ovino y caprino. Gran conocedor del sector, durante los dos años renovables de su mandato tiene importantes retos por delante. En primer lugar, la Política Agrícola Común cuyo proceso de reforma ya ha comenzado y en el que el sector ovino debe contar con medidas para promover su competitividad y mantener su papel económico, social y medioambiental. El establecimiento de instrumentos de gestión de mercado, mantenimiento de la ayuda acoplada y medidas para promover la concentración de la oferta a través de empresas que comercialicen conjuntamente la producción de sus miembros, como las cooperativas, son algunas de las cuestiones que se trabajarán dentro de la reforma de la PAC.

También desde el Grupo de Trabajo se trabajará para incluir las recomendaciones del Foro del Ovino organizado por la Comisión Europea en 2015 y 2016, que recoge una serie de actuaciones para mejorar la competitividad de este sector. Además, durante su mandato se analizarán las consecuencias del Brexit en este sector, ya que el Reino Unido es el primer productor de ovino de la UE y el primer importador. El 50% de las importaciones de la UE, principalmente de Nueva Zelanda, tienen como destino el Reino Unido. Los acuerdos comerciales también marcarán la agenda, dado que la UE comenzará a negociar un nuevo acuerdo con Nueva Zelanda, y este sector será uno de los principales puntos de debate.

En la UE hay alrededor de 900.000 ganaderos de ovino y los mayores productores de la UE son Reino Unido, España, Francia, Rumanía e Irlanda. La UE es un 85% autosuficiente debiendo importar gran cantidad principalmente de Nueva Zelanda. Este sector tiene que hacer frente a una serie de retos como la baja rentabilidad de las explotaciones, la atomización del sector, la bajada del consumo, la baja productividad y la alta edad de los ganaderos.

En esta misma sesión se eligió como presidenta de este Grupo de Trabajo a Michèle Boudoin, actual presidenta de la Federación Nacional de productores de ovino de Francia y a Sandor Kukovics, representante de las Cámaras Agrarias de Hungría como 2º vicepresidente.

La Vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Ovino y Caprino del COPA-COGECA se suma a otros cargos que Cooperativas Agro-alimentarias de España tiene en Bruselas, como la Presidencia del Grupo de Trabajo Algodón y las Vicepresidencias de los Grupos de Trabajo de Cadena alimentaria, Investigación e Innovación Agroalimentaria, Promoción de Productos Agroalimentarios, y Seguros Agrarios. También Cooperativas Agro-alimentarias de España participa en los Grupos de Dialogo Civil de la Comisión Europea, ocupando la presidencia del grupo Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Bebidas Espirituosas y la vicepresidencia del grupo de Vino.

El COPA-COGECA representa a 22 millones de agricultores de la UE y a 22.000 cooperativas agroalimentarias de los 28 Estados Miembros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo