• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Asaja insta a la Junta de Extremadura a seguir los pasos de La Rioja y establecer ayudas por la sequía

           

Asaja insta a la Junta de Extremadura a seguir los pasos de La Rioja y establecer ayudas por la sequía

01/06/2017

Asaja Extremadura ha instado a la Consejería de Medio Ambiente y Rural a que “tome nota” del acuerdo alcanzado ayer en La Rioja y apruebe también unas ayudas directas a los ganaderos extremeños afectados por la sequía con el objeto de aliviar en parte la dramática situación por la que están atravesando en esta campaña.

En concreto, el consejero de La Rioja, Iñigo Nagore, confirmó ayer al término de la reunión de la Mesa de Seguimiento de la Sequía que se ha constituido en esta comunidad, y en la que están presentes las organizaciones agrarias, que su ejecutivo regional aprobará ayudas directas dirigidas a ganaderos profesionales de ovino, caprino y vacuno.

Estas ayudas oscilarán entre 3.000 y 5.000 euros por explotación y equivalen a 3-4 euros para el caso de ovino y entre 10-15 para el caso de vacuno. El número de explotaciones en régimen de extensivo en La Rioja asciende a 380, según detalló el propio consejero. Estas ayudas se combinarán con préstamos bonificados de hasta 5 años de carencia y con cuantías de entre 6.000 y 40.000 euros por explotación, a los que también tendrían opción los ganaderos de extensiva.

“No puede haber ganaderos de primera y ganaderos de segunda, unos con más derechos que otros, unos mejores tratados que otro ante un problema gravísimo, y más en Extremadura donde la importancia de la ganadería es tal que aproximadamente existen 11.000 explotaciones de vacuno y 8.000 de ovino”, ha puntualizado Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura.

A la espera de la decisión definitiva del Ministerio de Agricultura sobre este asunto, García Blanco considera que la Junta de Extremadura “no puede –una vez más- lavarse las manos con respecto a los problemas de los ganaderos extremeños y debe de tomar la iniciativa como lo están haciendo otras comunidades, como también es el caso de Andalucía, que incluso está barajando la opción de eximir a los ganaderos afectados del cumplimiento de algunos requisitos para el cobro de la PAC”.

Por el contrario, la Junta de Extremadura “parece no darse cuenta de la grave problemática que está suponiendo la sequía para los ganaderos extremeños, a los que está dejando desamparados y dando la sensación de no interesarse por la grave situación por la que están atravesando los ganaderos por la falta de lluvias”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo