La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura orientará el Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Medio Rural de Extremadura 2017-2020 al desarrollo de medidas para la formación y el emprendimiento que consoliden el empleo en las zonas rurales y frenen el despoblamiento. Así lo ha asegurado la consejera del ramo, Begoña García, durante la jornada de mujer rural que se ha celebrado en las instalaciones de FEVAL en Don Benito.
Durante su intervención, Begoña García, ha adelantado que en los próximos días saldrá a licitación un plan de formación para mujeres rurales por un importe de casi 100. 000 euros con el que se pondrán en marcha más de 40 cursos para 800 mujeres.
En el acto han participado la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos, el director general de Desarrollo Rural, Manuel Mejías, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, y representantes de La Caixa.
Begoña García, ante más de 500 mujeres, ha explicado otra serie de medidas que ha puesto en marcha la Junta de Extremadura como apoyo a la mujer rural, apuntando al decreto de titularidad compartida que permite que cada matrimonio o pareja de hecho puedan trabajar y gestionar una explotación agraria de manera conjunta y de manera conjunta cobrarán subvenciones, cuotas y ayudas. Asimismo, para incentivar esa titularidad compartida hay 10.000 euros adicionales de ayudas para los jóvenes agricultores que se instalen como explotación de titularidad compartida. “Vamos a poner en marcha un plan para intentar que una mujer que vive en Zurbarán o en Jarandilla tenga las mismas oportunidades que una que vive en Madrid o Zaragoza”, ha apostillado la consejera.
Por otro lado, ha recordado que la Junta de Extremadura está poniendo en marcha leyes de igualdad y desde hace un año, desde julio del año pasado, todas las empresas e instituciones públicas o que reciban ayudas públicas deben tener una representación paritaria de hombres y mujeres, haciendo especial hincapié en la desigualdad que existe en los órganos de representación del sector agroganadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.