• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno de Castilla-La Mancha valora la ampliación de superficie de riego en Albatana e insta a la CHS a cumplir con un recurso “legal” y “sostenible”

           

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora la ampliación de superficie de riego en Albatana e insta a la CHS a cumplir con un recurso “legal” y “sostenible”

30/05/2017

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado positivamente la ampliación de superficie de riego de la SAT de la localidad albaceteña de Albatana, y que pasará de las 205,17 hectáreas hasta las 817,11 hectáreas, sin el incremento de volumen reconocido que es de 841.200 metros cúbico al año.

Así lo analizaron ayer, durante la reunión que ha mantenido el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda con el alcalde de Albatana, Francisco José Mansilla Pérez; los representantes de la SAT de Riego de Albatana, Javier Sánchez, y Pedro Pascual López, respectivamente; y el presidente de la comisión gestora de la Junta Central de Regantes del Alto Segura, Guillermo Sánchez Negrillo, para abordar las consecuencias de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJCM), en la que se estima el recurso presentado por la citada comunidad de regantes para modificar las características de la concesión de regadíos que tenían asignada.

Miranda también ha expuesto que entre los fundamentos jurídicos de la sentencia se reconoce que la obras de ampliación ratificadas por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), “exigió un aval de la SAT de Riego como garantía, que estas infraestructuras no afectaban al acuífero, -al mantenerse el volumen de agua asignado-, y que, dicha ampliación no es incompatible con el Plan Hidrológico de cuenca”.

En este aspecto, el director provincial de Agricultura ha recordado el acuerdo del órgano de planificación hidrológica de la cuenca del Segura en el que se afirma que se pueden autorizar modificaciones de características de los aprovechamientos para un mejor uso del recurso.

Además, tras el fallo judicial, la Sociedad Agraria de Transformación “Riego de Albatana”, solicita que se reconozca una superficie bruta de regadío de 1.470 hectáreas, que son las que define el perímetro de la zona regable, y las que viene solicitando originalmente, sin ampliación del volumen de agua reconocido en la inscripción inicial, ya que, según la sentencia del TSJM, “dicha petición está sustentada legal y jurídicamente”, ha afirmado el representante de la Junta de Comunidades.

En este sentido, Miranda ha trasladado el apoyo del Gobierno regional a esta reivindicación, y ha recordado que fue el Ejecutivo castellano-manchego el que declaró estas obras de Interés general, habiendo trasladado estas necesidades a la Confederación Hidrográfica del Segura en numerosas reuniones.

Por último, la Consejería de Agricultura se ha comprometido con los representantes de los regantes a mediar con la CHS en Murcia junto con los asistentes a la reunión de hoy, y ha argumentado que esta petición también se trasladará a los responsables del MAPAMA, concretamente de la Dirección General el Agua en la próxima reunión que se mantenga con los mismos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo