• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Guardia Civil esclarece el robo de más de 900 toneladas de trigo valoradas en 241.000 euros en un pueblo de Valladolid

           

La Guardia Civil esclarece el robo de más de 900 toneladas de trigo valoradas en 241.000 euros en un pueblo de Valladolid

29/05/2017

La Guardia Civil, en el marco de la operación SILO, ha esclarecido el robo de 909 toneladas de trigo valoradas en 241.000 euros de una empresa de Mojados (Valladolid).

Se ha detenido a dos hombres, de 57 y 42 años de edad, como supuestos autores de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico y robo con fuerza en las cosas.

La operación se inició a raíz de la denuncia interpuesta ante la Guardia Civil por el responsable de una empresa productora de cereal de Mojados (Valladolid) sobre la sustracción de 909 toneladas de trigo cuyo valor económico ascendía a 241.000 euros.

Una vez comenzaron las investigaciones, tras realizar gestiones y tomar manifestación a varios vecinos de la localidad, se tuvo conocimiento de que numerosos camiones de varias empresas habían estado cargando durante días el trigo sustraído. Asimismo, y gracias a la colaboración ciudadana, se logró identificar a una de estas empresas, lo que orientó las investigaciones hacia una empresa harinera de la localidad de Benavente (Zamora).

Los agentes constataron que el destino del trigo había sido transformado en harina, acreditando la harinera documentalmente la compra legal del trigo sustraído, por un importe de 101.295 euros (cantidad notablemente inferior al precio de mercado), habiendo comprado el trigo a una empresa radicada en Aguilar de Campoo (Palencia).

Desplazados a esta localidad y tras practicar gestiones, la Guardia Civil procedió a la detención del gerente de la empresa dedicada a la compra-venta de cereal, como supuesto autor de un delito de Receptación, al no acreditar la compra del cereal. Durante la investigación los agentes obtuvieron la información de que había pagado por el trigo la cantidad de 78.000 euros, obteniendo un beneficio de unos 23.000 euros por ejercer de intermediario y dar cobertura legal (facturas).

Tras tomar declaración al detenido, se pone de manifiesto que la autoría de los hechos corresponde a un vecino de Mojados, actualmente en paradero desconocido, que sin el consentimiento de la empresa afectada y aprovechando que poseía llaves de la nave, ya que anteriormente había sido propietario de la misma, accedió a ella y organizó todo el entramado para dar salida y venta al grano.

La venta del grano se realizó por mediación de una persona que puso en contacto al vendedor con la empresa de Aguilar de Campoo, procediendo a la detención del mismo por un delito de de Robo en la Figura de Cooperador Necesario.

La operación ha sido desarrollada por agentes pertenecientes al Equipo ROCA de Medina del Campo (Valladolid).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo