• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Carmen Ortiz lamenta que el Gobierno central no aplique todas las reducciones de IRPF solicitadas por Andalucía

           

Carmen Ortiz lamenta que el Gobierno central no aplique todas las reducciones de IRPF solicitadas por Andalucía

26/05/2017

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha lamentado que el Gobierno central no haya aplicado al sector agrario todas las reducciones de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva (conocidos como módulos) en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el ejercicio 2016 solicitadas por la Junta de Andalucía al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el pasado mes de febrero. Ortiz ha explicado en el Parlamento andaluz que pidió esta rebaja de los módulos en base a un informe “con datos objetivos y argumentados de las circunstancias excepcionales” acaecidas el año pasado pero, pese a la prontitud de esta gestión, los resultados han llegado un mes después de iniciarse la campaña de la renta.

En respuesta a una pregunta parlamentaria, la titular de Agricultura ha apuntado que se han conseguido “buena parte de las reducciones solicitadas”, pero en otros casos la reducción defendida desde Andalucía ha sido rechazada o no se ha contemplado. Por ejemplo, la minoración no ha llegado al índice de 0,13 solicitado para cultivos hortícolas de comarcas de Sevilla, Málaga y Cádiz, para el espárrago de Granada, la zanahoria de algunos municipios de Sevilla, el calabacín de Almería ni el tomate de toda la región. En estos casos, el índice de rendimiento se ha establecido en el 0,18.

En el caso del olivo, la Consejería había reclamado una bajada del coeficiente de 0,26 a 0,20 para todas las provincias, pero finalmente sólo se ha aplicado a zonas de Granada y Jaén por la tormenta de granizo sufrida y a áreas de Sevilla y Málaga debido a la sequía en verdeo. Además, no se han atendido las rebajas solicitadas para tropicales y subtropicales de 0,37 a 0,28, ni la rebaja en cítricos para Andalucía de 0,26 a 0,20, limitándose la reducción en este caso a municipios de Cádiz, Málaga y Almería.

Respecto a la apicultura, esta actividad no se ha beneficiado del índice cero reclamado desde la Consejería, y sólo los productores gaditanos de remolacha azucarera cuentan con una minoración en el IRPF, dejando al margen a quienes desempeñan su labor en Sevilla. Por último, se ha reducido el índice de rendimiento para el castaño en Málaga pero no en Huelva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo