• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un centenar de productores de cereza de la Montaña protestan ante el abuso continuo y desmesurado de la Inspección de Trabajo

           

Un centenar de productores de cereza de la Montaña protestan ante el abuso continuo y desmesurado de la Inspección de Trabajo

25/05/2017

Los bajos ánimos, la crispación y la desesperación de los productores de cereza de la Montaña de Alicante van a peor. Y es que, si no tuvieran suficiente con una campaña en la que las últimas lluvias y diferentes adversidades climáticas han echado a perder más del 50% de una cosecha que este año prometía extraordinaria, después de muchas temporadas teniendo problemas, este año ha surgido una nueva traba que está desesperando a los agricultores de la zona: las actuaciones masivas que ha llevado a cabo la Inspección de Trabajo con un gran despliegue de inspectores y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Por ello, ASAJA Alicante Jóvenes Agricultores, el CRIGP Cerezas Montaña de Alicante y las principales cooperativas de la zona, han convocado hoy una concentración en la Sede del Consejo Regulador (CRIGP Cerezas de la Montaña de Alicante), a la que han acudido gran parte de agricultores de la Montaña de Alicante. En dicho encuentro han denunciado que se sienten como delincuentes ante las constantes inspecciones a fincas y que, además, nos les dejan realizar la recolección con normalidad.

“La Administración tiene que tener en cuenta el mérito y la importancia que tiene desarrollar una actividad agrícola en esta zona, donde contamos con una orografía accidentada, un cultivo de secano, la acuciante sequía, una estructura agraria basada en minifundios, la falta de infraestructuras y servicios básicos y la lejanía de núcleos urbanos. Por todo ello, no debemos olvidar que la agricultura en esta zona proporciona medio ambiente, fija la población de los pueblos, crea paisaje, turismo… y todo es gracias al cultivo de la cereza”, afirma el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Los productores han afirmado que no pueden seguir así. Han pedido que se aplique el principio de proporcionalidad y que se tenga en cuenta las especiales características y dificultades del cultivo de la montaña. “La situación es grave e insostenible y, de continuar, la agricultura en la Montaña de Alicante está herida de muerte. Y si la agricultura desaparece, nos enfrentamos al grave hecho de la despoblación y el abandono de una de las zonas más características de la provincia y con mayor riqueza medio ambiental. Nuestro sistema no se basa en una economía mercantilista, sino en una economía social y familiar de toda la vida en la que, cuando unos terminan la recolección de su finca, ayudan al vecino… Por tanto, la unidad familiar siempre ha sido una parte importante en la recolección de este cultivo tan arraigado y tradicional” han denunciado los productores.

Desde ASAJA Alicante opinamos que se ha de cumplir la normativa, pero de forma proporcional y, teniendo en cuenta, las especiales características y dificultades del cultivo de la montaña. Pedimos que se abogue por la lógica y el sentido común en todas las actuaciones y que no se ceben con el área de cultivo de la Montaña de Alicante, ya que en estas zonas rurales las dificultades de hacer rentable el cultivo son extremas. Por ello, pedimos que cesen las inspecciones masivas de inmediato, pues, de lo contrario, se va multiplicar el efecto y la tendencia de abandono progresivo y el despoblamiento de agricultores en la zona, perdiendo un importantísimo activo económico, ecológico y social.

Asimismo, mañana por la tarde el sector de la cereza mantendrá una reunión con el Subdelegado del Gobierno en Alicante, José Miguel Saval, para exponerle las dificultades especiales de la zona y el azote que está sufriendo este cultivo de secano en los últimos tres años por culpa de la sequía, al objeto de obtener su mediación y colaboración para que cesen las actuaciones masivas de la Inspección de Trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo