Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La distribución tendría que exigir patata nueva, que cocina mejor e incentiva el consumo

           

La distribución tendría que exigir patata nueva, que cocina mejor e incentiva el consumo

25/05/2017

La cosecha de patata temprana en Cádiz y Sevilla, que se inició a principios de mayo, se está desarrollando con normalidad y a buen ritmo. La patata tiene calidad y se prevén buenos rendimientos, en torno a las 40 t/ha. Este panorama positivo están ensombrecido por un problema, que es recurrente todos los años: mientras que del campo andaluz y murciano no paran de salir patata nuevas, recién cosechadas, que son las primera patatas de la temporada de toda Europa, los lineales españoles están llenos de patata viejas, de cámaras, importadas de Francia.

Marco Román, presidente de la sectorial de patata de Asociafruit, en declaraciones a Agrodigital.com, denuncia este problema, que año tras año provocan los embolsadores. Según su opinión, los movimientos especulativos dirigidos a hundir los precios del mercado nacional y pagar aún menos a los agricultores es la única explicación que se puede encontrar a esta situación. Importar patata francesa no es más barato que comprar patata nueva, sino al contrario. La patata vieja importada se está pagando a 35-40 céntimos/kg, mientras que el precio que estos momentos está percibiendo el agricultor andaluz no llega a 30-35 céntimos/kg. Además, la patata vieja importada desincentiva el consumo, porque es una patata que ha estado en cámaras y se ennegrece al freírla, por lo que el consumidor no la quiere.

Este año, la superficie cultivada de patata en la zona de Cádiz y Sevilla se ha incrementado en torno a un 10% como consecuencia de los buenos precios del año anterior y de la promesa de los embolsadores de que este año venderían patata nueva a la distribución. Promesa que no se ha visto cumplida, según denuncia Román. Hace un llamamiento a las grandes superficies para que exijan al puñado de embolsadores que dominan que el mercado, que les provean de patata nueva nacional en lugar de patata vieja de cámara. Con este cambio, se podría incentivar el consumo en un 20%.

Marco Román es gerente CONTAGRI, empresa familiar que trabaja más de 500 ha de patata de calidad y que ha optado por la exportación de su producción ante el desilusionante mercado español. Exportan patata nueva a toda Europa desde primeros de mayo hasta agosto.

En Sevilla y Cádiz, la recolección ya está muy avanzada y se prevé que pueda estar finalizada en los próximos 20 días.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo