• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Luz verde al decreto que establece un nuevo marco de apoyo a la creación de regadíos en Aragón

           
Con el apoyo de

Luz verde al decreto que establece un nuevo marco de apoyo a la creación de regadíos en Aragón

24/05/2017

El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado un decreto por el que se va a concretar un nuevo marco de financiación para nuevos regadíos, que cuenta con el visto bueno de la Comisión Europea. La normativa contempla ayudas al sector que podrían alcanzar hasta los cien millones de euros.

El cambio en la nueva política de regadíos modifica muchos conceptos, dando protagonismo a las comunidades de regantes, modernizando el marco regulatorio que estaba obsoleto -que data de 1973-, y buscando la máxima optimización del uso del agua y la energía, al mismo tiempo que da un gran valor añadido a la explotación agraria.

El Departamento, tal como ha explicado el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, está trabajando en la apertura de otras vías de financiación y ejecución de estas obras que en ningún caso suponen la derogación de los mecanismos ya existentes. Son voluntarias y pasan por que sean los propios regantes, a través de las Comunidades de Regantes, los que se responsabilicen de sus proyectos, tanto en la ejecución como en la financiación. La administración podrá así efectuar su apoyo a través de un procedimiento de otorgamiento de subvenciones a dichas comunidades de regantes en función de los proyectos por ellas ejecutados tal y como sucede de forma general en todos los ámbitos de apoyo público a inversiones del sector agrario.

Nuevo paso para las ayudas del Plan de la Minería

El Consejo de Gobierno también ha autorizado el convenio marco con el Ministerio hasta diciembre de 2018 para impulsar proyectos de infraestructuras y restauración medioambiental en 16 municipios de la Comunidad, la mayoría de Teruel.

Se trata de 46 proyectos priorizados por la Mesa de la Minería, que supondrían una inversión este año de 31,7 millones, más de lo consignado en los Presupuestos del Estado para toda España, por lo que se reclamó su aumento.

Aragón Plataforma Logística centralizará y optimizará la gestión de todas las plataformas

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto de creación de la sociedad Aragón Plataforma Logística (APL), una compañía que será de titularidad íntegramente autonómica y quedará adscrita a la Corporación Empresarial Pública de Aragón (CEPA), la sociedad de cabecera del Grupo empresarial presidido por la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón. La nueva sociedad centralizará y unificará la gestión empresarial –económica, administrativa, comercial, técnica, financiera, etc.- de las empresas vinculadas a la logística industrial y de servicios, ordenando sus diferentes áreas de negocio, optimizando sus recursos y agilizando la gestión.

El Gobierno ratifica los acuerdos de las Mesas General y Sectorial de Función Pública

Los documentos incluyen medidas en materia de desarrollo profesional, promoción de la igualdad de oportunidades y conciliación de la vida personal, familiar y laboral

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo aragonés ha ratificado hoy los acuerdos adoptados la pasada semana por la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma –suscritos por UGT, CSIF y CEMSATSE– y la Mesa Sectorial de la Administración General de la Comunidad –ratificados por UGT, CCOO y CSIF–.

Los acuerdos alcanzados contemplan, entre otras medidas, la posibilidad de que los empleados públicos perciban el complemento de incapacidad temporal correspondiente al cien por cien de las retribuciones en el caso de contingencias comunes que imposibiliten el desarrollo de la prestación del servicio a partir del quinto día en dicha situación. Asimismo, se incluirá en la cuantía que se perciba en concepto de complemento retributivo durante la situación de incapacidad laboral por contingencias profesionales el complemento de atención continuada en todas sus modalidades.

Becas de comedor

El consejero de Presidencia ha informado de la próxima convocatoria de becas para comedor escolar 2017-2018, para la que se ha dado autorización de 10,3 millones de euros. Esto supondrá unos 11.400 beneficiarios, un 30% más respecto al inicio de legislatura.

Se simplifica el proceso, evitando la presentación de documentación que ya consta en la administración. Los criterios seguirán siendo idénticos, estableciendo el límite de renta en dos veces el IPREM, es decir, unos 14.000 euros.
En este presupuesto de 2017 el Gobierno de Aragón incrementa en cerca de un 50% las becas para comedor escolar y material curricular al pasar de 9,1 millones en 2016 a 13,5 en 2017. Estos 4,4 millones extra permitirán conceder ayudas a todas las familias aragonesas con una renta inferior a dos veces el IPREM.

Gobierno de Aragón y DPZ colaborarán en el proyecto “Global Schools” sobre Educación para la Ciudadanía Global en Educación Primaria

El objetivo es promover el trabajo conjunto de los actores de la cooperación aragonesa según la Estrategia de Educación para el Desarrollo

Este convenio con la Diputación de Zaragoza nace, por una parte, del plan Director de la Cooperación Aragonesa para el Desarrollo 2016-2019 que ha marcado como uno de sus objetivos la elaboración de una estrategia de educación para el desarrollo que propicie la generación de una ciudadanía aragonesa crítica, activa y comprometida con la construcción de una sociedad global y solidaria.

Convenio de colaboración para la continuidad del programa de innovación Bachillerato Internacional en el IES Lucas Mallada

El Consejo de Gobierno también ha aprobado la celebración de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Huesca y Diputación Provincial de Huesca (DPH) para la continuación del programa de innovación Bachillerato Internacional en el IES Lucas Mallada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo