Se entiende por maíz en segunda
cosecha una rotación intensiva de doble cultivo anual en la que el maíz sigue a
los cultivos de cebada, guisantes, forrajes u hortalizas, principalmente. Es una
opción productiva, rentable y sostenible.
El agricultor tiene una excelente oportunidad de sembrar estos
maíces, tanto por sus ventajas
económicas como
por las agronómicas. Se sabe que el maíz es un cultivo
estratégico en la rotación, ya que mejora el balance de carbono, así como la
estructura física y química del suelo, y permite una menor degradación hídrica y
eólica por el volumen de rastrojo que aporta, generando una:
-
menor probabilidad de aparición de
resistencia a malas hierbas gracias
a la rotación de las materias activas. -
menor incidencia de enfermedades
y plagas. -
extracción equilibrada de nutrientes. -
mayor rentabilidad agronómica
sobre los cultivos siguientes.
¿Quiere saber más?
Para saber más, consultar el
Apunte Técnico adjunto, donde se puede
ampliar información y
encontrar otros
temas de
interés como:
-
Manejo: fecha de siembra, densidad de siembra,
fertilización y madurez. -
Desarrollo del cultivo. -
Elección del híbrido. -
Rentabilidad del cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.