• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los agricultores de Utiel-Requena tendrán este año una dotación de riego de apoyo de 450 m3/hectárea

           

Los agricultores de Utiel-Requena tendrán este año una dotación de riego de apoyo de 450 m3/hectárea

17/05/2017

LA UNIÓ de Llauradors informa que los agricultores de la comarca de Utiel-Requena dispondrán para la campaña de riego de este año de una dotación bruta media de apoyo de 450 m3/hectárea para el cultivo de la viña, los frutales de fruto seco (almendro, sobre todo) y el olivar.

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha hecho pública esta dotación teniendo en cuenta la lluvia producida desde octubre de 2016 a abril de 2017 que lo caracteriza como un año húmedo al recuperarse la masa subterránea en la zona.

Según lo que llueve en el periodo del 1 de octubre al 30 de abril los años se clasifican en húmedos (450 m3/ha), medios (600 m3/ha) y secos (900 m3/ha). Es el primer año, a partir de la aprobación del Plan de explotación de la masa de agua subterránea de la comarca, que la dotación del riego está regulada de esta manera.
Varios son los datos que han permitido que se llegue a esta dotación de agua de riego de apoyo para esos cultivos. En primer lugar, que a finales del pasado año se había recuperado, según las estadísticas de la CHJ, el nivel piezométrico (aguas subterráneas), debido a las importantes lluvias acaecidas en esa zona.

Por otra parte, el volumen embalsado en el embalse de Forata se ha incrementado así mismo desde diciembre de 2016, hasta adquirir un valor superior a 16 hm3 en abril de este año. También se ha visto aumentado de forma considerable el caudal circulante en el río Magro en el periodo comprendido entre diciembre de 2016 y marzo de 2017.

Finalmente, y lo más importante -porque ha posibilitado todo lo anterior- es la pluviometría media registrada en los dos Sistemas Automáticos de Información Hidrológica de la Confederación situados en Requena y Caudete de las Fuentes. Para el periodo octubre/abril del año hidrológico 2016/2017 el promedio de la lluvia registrada en las dos estaciones es de 418 mm superior al umbral de precipitación establecido en el Plan de Explotación para la caracterización de un año húmedo (310 mm). Por lo tanto, el año hidrológico 2016/2017 en Utiel-Requena para la CHJ se tipifica como húmedo.

Para poder optar a tener una dotación superior a 450 m3/ha, en los años medios o húmedos, según se ha indicado anteriormente, es necesario modificar las características de la concesión o aprovechamiento de aguas subterráneas en la Confederación Hidrográfica del Júcar. Por ello, LA UNIÓ recomienda a aquellas Comunidades de Regantes y agricultores de la comarca que deseen tener la posibilidad de aumentar su dotación de agua para el riego en años venideros, se pongan en contacto con nosotros en las oficinas de la comarca o en el teléfono 96 353 00 36, para estudiar cada caso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo