Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los Asociaciones empresariales vinícolas VINOS CLM y AEVE promueven la constitución de la Comisión Nacional de Vinos a Granel

           

Los Asociaciones empresariales vinícolas VINOS CLM y AEVE promueven la constitución de la Comisión Nacional de Vinos a Granel

12/05/2017

VINOS CLM (Asociación Empresarial Vitivinícola de Castilla-La Mancha) y AEVE (Asociación Empresarial de Vinos de España) están promoviendo la constitución de la Comisión Nacional de Vinos a Granel, en el seno de la Interprofesional. En el marco de FENAVIN 2017 -y como en ediciones anteriores- VINOS CLM ha celebrado Asamblea General conjunta con la asociación nacional AEVE en la que se integra. En esta Asamblea se han valorado las actuaciones llevadas a cabo en el seno de la Organización Interprofesional del Vino Español (OIVE) en la que se está colaborando muy activamente.

La campaña de recuperación de consumo de vino en el mercado interior, que la OIVE presentó en la Jornada celebrada en el Caixaforum de Madrid el pasado 19 de abril, constituye una de las piezas principales para la reactivación del sector vitivinícola. Asimismo, AEVE – VINOS CLM entiende necesario establecer en el seno de la Interprofesional una Comisión permanente de Vinos a Granel para valorizar esta categoría de producto; y para establecer una estrategia que permita la optimización de la diversificación de la producción.

Conforme a las declaraciones del Director General de ambas asociaciones -Manuel Civera- “es necesario entender lo que supone el mercado del granel y la oportunidad que representa. En España los vinos a granel representan el 55% total del volumen pero tan sólo el 19% del valor global, lo que supone que el precio medio de todos los vinos vendidos por España sea inferior al de Italia y Francia”. Y añade: “Es necesario repensar el Sector, debemos ser capaces de valorizar todos nuestros productos. En 2016 se vendieron 38,3 millones de hectolitros a nivel mundial de vino a granel y hay una clara tendencia a crecer en volumen. Y aunque sólo represente el 10% de los ingresos supone el 38% del volumen del mercado internacional.”.

Y es que en 2016 España, con 22,9 millones de hectolitros vendidos y una cuota de mercado del 22%, sigue siendo el mayor exportador mundial de graneles y no debería renunciar a ese posicionamiento estratégico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo