Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La Junta de Castilla y León destina 7,7 millones de euros a tratamientos silvícolas preventivos de incendios forestales en las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Soria

           

La Junta de Castilla y León destina 7,7 millones de euros a tratamientos silvícolas preventivos de incendios forestales en las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca y Soria

12/05/2017

Las once cuadrillas contratadas estarán integradas por siete miembros durante la época de peligro alto de incendios y por cinco fuera de ella y estarán ubicadas tres en la provincia de Ávila y dos en cada una de las provincias restantes, Burgos, León, Salamanca y Soria. El montante global es de 7,7 millones de euros, cuyo gasto ha sido aprobado esta mañana por el Consejo de Gobierno.

Las actuaciones que llevarán a cabo las cuadrillas consisten en tratamientos silvícolas para disminuir el riesgo de propagación de incendios, eliminando combustible vegetal con desbroces, clareos, resalveos, cortas y recogida de restos, además de mejorar la transitabilidad de las pistas forestales, la realización de tratamientos de mejora de la cubierta vegetal protectora, con el objetivo de mejorar la masa forestal y reducir el nivel de erosión y por tanto el riesgo de incendios.

Entre sus cometidas figura también el mantenimiento de áreas recreativas más frecuentadas para fomentar la conservación, mejora y potenciación del valor y uso público de montes, así como mejorar las infraestructuras contra incendios existentes y el mantenimiento de los puntos de agua.

Los trabajos a realizar se localizan en las siguientes localidades: El Arenal, Candeleda, Arenas de San Pedro, Guisando, El Hornillo, Lanzahita, Mombeltrán, Pedro Bernardo, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle, Villarejo del Valle, en la provincia de Ávila, con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

En la provincia de Burgos, Arraya de Oca, Carratón de Juarros, Villaescusa de Sombría, Villafranca Montes de Oca, Monasterio de Rodilla, Arlanzón, Atapuerca, Barrios de Colina, Ibeas de Juarros, Villasur de Herreros, Barbadillo del Pez, Jaramillo de la Fuente, Riocabado de la Tierra, Valle de Valdelaguna, Huerta de arriba, con un presupuesto de casi 800.000 euros.

En la provincia de León, Cuadros, Garrafe, Santa Colomba de Currueño, Vegas del Condado, Villaquilambre, León, Boca de Huérgano, Burón, Puebla de Lillo, Oseja de Sajambre, Prioro, Valderrueda y Riaño, todo ello por un importe de 1,7 millones de euros.

En la provincia de Salamanca, en las localidades de Agallas, Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Martiago, Robleda, el Sahugo, Peñaparda, Villasrubias, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano y Ciudad Rodrigo. El presupuesto para esta provincia es de 1,6 millones de euros.

Y por último, en la provincia de Soria, los trabajos se desarrollarán en las localidades de Berlanga de Duero, Tajueco, Bayubas de Abajo, Valdenebro, Bayuba de Arriba, Quintana de Gormaz, Gormaz, Tardelcuende y Quintana Redonda. El presupuesto para esta provincia es de 1,1 millones de euros.

Este montante de 7,7 millones de euros para tratamientos silvícolas preventivos de incendios forestales es la segunda partida aprobada en lo que va de año por el Consejo de Gobierno y se suma a los 4,9 millones que comprometió la Junta de Castilla y León en su reunión del pasado 23 de marzo.

La protección de las masas forestales es una prioridad de la Junta de Castilla y León y mediante acciones de este tipo pretende garantizar la conservación de los montes así como la puesta en valor y gestión sostenible de los recursos forestales, a la vez que se fomenta la creación de empleo en el medio rural.

Dos son los principales objetivos que se pretenden con estas actuaciones: disponer de un operativo de lucha contra incendios forestales, con personal debidamente entrenado y equipado para colaborar activamente en estas labores, y realizar actuaciones de mejora en el medio natural, mediante labores silvícolas específicamente planificadas para prevenir los incendios forestales, y que además contribuyan a mejorar el estado sanitario de las masas forestales reduciendo la incidencia de enfermedades y plagas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo