Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Denuncian una proliferación de robos y envenenamiento de colmenas en la Comunidad Valenciana

           

Denuncian una proliferación de robos y envenenamiento de colmenas en la Comunidad Valenciana

12/05/2017

LA UNIÓ de Llauradors denuncia un aumento de los robos de colmenas durante los últimos meses en la Comunidad Valenciana como consecuencia de un mercado negro de compraventa de abejas.

La muerte de millones de insectos derivada del uso de pesticidas y plaguicidas y el impacto creciente de algunas enfermedades que afectan a las abejas convierte a los enjambres en un bien cada vez más escaso y muy cotizado para bandas o personas especializadas en el robo de las mismas. Si anteriormente se hurtaban las cajas ahora lo que buscan principalmente son las abejas ante la gran demanda que existe en el mercado.

Los apicultores están hartos de sufrir en todas las zonas continuos hurtos de sus colmenas y han trasladado su impotencia y sus quejas a LA UNIÓ para reclamar mayor vigilancia en sus explotaciones apícolas. En este sentido esta organización profesional agraria insiste en la necesidad de establecer mayor vigilancia ante esta oleada de robos, tanto por parte del Seprona como del resto de las fuerzas de Seguridad del Estado e incluso por parte de las policías locales o rurales.

Del mismo modo LA UNIÓ también demanda a la Conselleria de Agricultura que controle el censo anual de colmenas, tanto de entradas como de salidas, y que se supervise y se exija la correcta numeración de las cajas en las guías sanitarias apícolas.

También envenenamientos

Paralelamente a estos robos se viene produciendo un envenenamiento de abejas como consecuencia del uso de plaguicidas de forma descontrolada durante la floración y postfloración de los frutales y que está causando envenenamientos constantes de estos insectos.

LA UNIÓ pide que se certifique fehacientemente que los productos utilizados se hagan en la época correcta o que sean realmente los autorizados y se persiga a los infractores pues no debemos olvidar que el 70% de los principales cultivos dependen de la polinización por insectos.

En este sentido LA UNIÓ informa que la Conselleria de Agricultura ha establecido un protocolo de denuncia ante un caso de mortandad elevada por intoxicación y envenenamiento. Los afectados deben rellenar una solicitud y llevarla a la OCAPA correspondiente, dónde allí ya investigarán la denuncia y tomarán las medidas oportunas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo