• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía recogerá 16.525 toneladas de almendra en la campaña 2017-2018

           

Andalucía recogerá 16.525 toneladas de almendra en la campaña 2017-2018

12/05/2017

El Grupo de Trabajo de Frutos Secos de Andalucía, con participación de las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG y UPA), Aeofruse (Asociación Española de Productores de Frutos Secos y Algarrobas) y Cooperativas Agro-alimentarias, se ha reunido para estudiar la evolución del cultivo de la almendra y realizar una primera estimación de campaña 2017-2018, con 16.525 toneladas aforadas, frente a las 10.500 del ejercicio anterior.

Se trata de un incremento significativo, que responde, fundamentalmente, a la actualización de la superficie en producción, obtenida de los datos oficiales aportados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, así como a la entrada en producción de nuevas plantaciones. En consecuencia, el número de hectáreas de cultivo ha crecido hasta situarse en 145.693.

En este contexto, Granada, con 5.532 toneladas, es la principal provincia productora, con una cantidad que podría haber sido incluso superior de no haber mediado las heladas, las cuales afectaron principalmente a las variedades tradicionales en el norte.

Por su parte, de confirmarse la previsión, Almería producirá 4.893 toneladas, al no haber sido tan castigada por las condiciones meteorológicas. Más favorable ha sido la meteorología en Málaga donde se esperan este año 2.280 toneladas de almendra.

En el resto de Andalucía, gracias a las lluvias y a la ausencia de heladas, se obtendrán 3.820 toneladas, destacando Sevilla, con 2.342, y Córdoba, con 711, las dos provincias con mayor entrada de superficie en producción. Le siguen Jaén, con 443; Cádiz, con 196; y, finalmente, Huelva, con una estimación de 128 toneladas de almendra en grano.

Por otra parte, el análisis por variedades arroja un protagonismo casi exclusivo de la Comuna, con 14.872 toneladas, seguido de la Marcona, con 992, y la Largueta, con 661. Con estos datos, la variedad Comuna pasa a representar el 90% de la producción de almendra en Andalucía, situándose la Marcona en el 6% y la Largueta en el 4%.

En el conjunto de España, tras la actualización de datos, las 16.525 toneladas de almendra andaluza supondrán un 28,6% de las 57.753 toneladas previstas a nivel nacional. En cualquier caso, la evolución meteorológica de los próximos meses será clave y determinante en la producción final.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo