• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El satélite Terra confirma la situación actual de pérdida de pastos por la sequía

           

El satélite Terra confirma la situación actual de pérdida de pastos por la sequía

11/05/2017

El satélite Terra ha facilitado las mediciones del índice de vegetación, con los que se han elaborado los mapas de sequía en pastos del pasado mes de abril. Estas mediciones, sobre las que se basa el seguro de compensación por pérdida de pastos, confirman la fuerte sequía que se está padeciendo en amplias zonas de Galicia, Castilla y León, Extremadura y, en menor medida, en otras Comunidades Autónomas.

Con estos datos se estima que las indemnizaciones correspondientes al mes de abril ascenderán a 4’5 millones de euros, lo que, sumado a los 11’5 millones siniestrados desde el inicio de la sequía, asciende en el día de hoy a una cifra total de indemnización de más de 16 millones de euros, de los cuales se han pagado casi 10 millones de euros.

Esta cifra se va ver incrementada, dado que el periodo de garantías para las zonas con mayor contratación se extiende hasta el mes de junio. Además, entre los meses de marzo y junio, los porcentajes de indemnización establecidos en el seguro son los mayores, ya que es el periodo en el que la falta de pastos provoca mayores daños en las explotaciones. Por todo ello la cifra final de indemnización por pérdida de pastos por sequía se conocerá tras el mes de junio.

NUEVAS MODALIDADES DE SEGUROS

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), incorporó el año pasado una serie de mejoras, con nuevas modalidades en el seguro que han sido muy bien acogidas por el sector a la vista de los resultados de contratación, y que permiten al ganadero percibir antes la indemnización. La mayoría de las pólizas suscritas han optado por esta nueva modalidad, lo que representa el 70 % del capital asegurado.

El número de animales asegurados en la actualidad supera la cifra de 1’8 millones a nivel nacional, lo que supone un aumento de más del 13% respecto a lo contratado en el Plan anterior. El aseguramiento está concentrado en Extremadura, con 1’19 millones de animales, y en Andalucía, con 0’36. Entre las dos representan el 84% del total de animales asegurados. ENESA ha destinado 7’4 Millones de euros para subvencionar las pólizas actualmente en vigor.

El seguro de compensación por pérdida de pastos representa la herramienta más eficaz para compensar el incremento de los costes en alimentación animal cuando se producen daños en los pastos debido a la sequía. Las actuales cifras de contratación denotan la confianza que los ganaderos depositan en el seguro, un seguro que está señalando actualmente la pérdida de pastos, y que prevé importantes indemnizaciones para garantizar la renta del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo