• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La CE rechaza que el control oficial de plagas sea asumido por los propios importadores pero permite que Holanda lo haga

           

La CE rechaza que el control oficial de plagas sea asumido por los propios importadores pero permite que Holanda lo haga

03/05/2017

La Comisión Europea (CE) ha respondido por escrito a una pregunta realizada por la europarlamentaria Clara Aguilera a raíz de un informe entregado por el Comité de Gestión de Cítricos (CGC) sobre las ‘particulares’ re­la­cio­nes y for­mas de proceder entre los ex­por­ta­dores sudafricanos de cítricos y la inspección fitosanitaria ho­lan­desa oficial. Pues bien, en su respuesta el ejecutivo co­mu­nitario incurre en contradicciones que el CGC -la asociación que aglutina a los principales operadores de cítricos privados de España- considera «evidentes». Efectivamente, el co­mi­sa­rio eu­ro­peo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis -quien suscribe for­mal­mente la aclaración a la par­­la­men­ta­ria- recuerda que en 2011 se realizó una auditoría europea que «comprobó que dichas inspecciones (a las im­por­ta­cio­nes de frutas de países terceros) las realizaban entidades administrativas independientes» y que, entre ellas -como denunció el CGC- «se incluye el organismo privado de control de calidad Kwaliteits-Controle-Bureau (KCB)». Acto seguido y pese a que KCB fue creada y sigue controlada por los propios operadores hor­to­fru­tícolas holandeses, el comisario recuerda que con arreglo a la regulación comunitaria, los importadores «no tienen po­te­s­tad» para llevar a cabo tales controles porque tienen «intereses particulares en el resultado» (sic).

La acción de control de la también vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo se produjo después de que el CGC diera a conocer y entregara a la eurodiputada un dossier con pruebas documentales claves para entender cómo los cítricos sudafricanos reducen los posibles re­­chazos de los con­tro­les fitosanitarios que la UE impone en los puertos para evitar la entrada de plagas y enfermedades de cua­ren­te­na. Del estudio de tales papeles se desprendía la disparidad evidente en el rigor e incluso in­­de­pen­den­cia de la ins­pec­ción en­tre Holanda y Es­paña. Efectiva­men­te, según da­tos de la propia Citrus Growers Asociation of Sou­thern Africa (CGA) referidos a la cam­paña de importación de 2014, la inspección holandesa de­mostró ser 24 veces más ineficaz en la de­tección del pa­tó­geno Gignardia Citricarpa (el temido hongo que provoca la ‘mancha negra de los cítri­cos’) que la española. Fuente: CGC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo