Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Más de 10 millones de euros en pérdidas por las heladas en el interior de las provincias de Castellón y Valencia.

           

Más de 10 millones de euros en pérdidas por las heladas en el interior de las provincias de Castellón y Valencia.

28/04/2017

LA UNIÓ de Llauradors informa que las heladas, ocurridas fundamentalmente en las madrugadas del periodo comprendido entre el 20 y 22 de abril, han provocado unos daños superiores a los 10 millones de euros tras afectar a más de 9.000 hectáreas en las zonas de interior de las provincias de Castellón y Valencia.

Los cultivos más perjudicados han sido la viña y el almendro, aunque también se han visto dañados en algunas comarcas el cerezo, nogal o la fruta (melocotones, ciruelos y manzanas).

En la provincia de Valencia se han visto afectadas más de 6.000 hectáreas en las comarcas de los Serranos, Utiel-Requena, Valle de Ayora-Cofrentes y Rincón de Ademuz con más de 6 millones de euros de pérdidas; mientras que en la de Castellón las heladas han afectado a unas 3.000 hectáreas en las comarcas del Baix y Alt Maestrat, la Plana Alta y el Alto Palancia con unos daños estimados de 4 millones de euros.

Comarcas de Valencia

En la zona de los Serranos existen unas 3.000 hectáreas damnificadas y las localidades con mayores daños son Aras de los Olmos, Alpuente, La Yesa y Titaguas con unas pérdidas de 2,7 millones de euros. Los cultivos más perjudicados son la viña, almendro, cerezo, ciruelo y nogal.

Los daños más importantes en la comarca de Utiel-Requena se han debido a una helada irregular en los cultivos de la viña y almendro, afectando a unas 1.300 hectáreas de los términos municipales de Villargordo y Caudete de las Fuentes. Las pérdidas se aproximan a la cantidad de 1,5 millones de euros.

En el Rincón de Ademuz la helada fue generalizada en toda la comarca y ha afectado a unas 600 hectáreas de almendros, nogal, viña y fruta (manzana, sobre todo), con unas pérdidas estimadas de unos 800.000 euros.

Por lo que se refiere al Valle de Ayora-Cofrentes la helada también fue generalizada afectando a unas 1.000 hectáreas de los términos municipales de Ayora, Jalance, Jarafuel, Teresa, Zarra y Cofrentes con unas pérdidas de 1 millón de euros.

Comarcas de Castellón

En la comarca del Baix Maestrat las heladas han afectado a unas 500 hectáreas, fundamentalmente de los términos municipales de Sant Mateu y la Salzadella. Los cultivos más perjudicados son el almendro, cerezo y en menor medida el nogal con daños según parcelas de entre el 40 y el 60%. La helada fue por inversión térmica y por tanto afectó a las zonas más bajas, lo que supone que el daño es muy desigual en función de la localización de la parcela. Las variedades de almendras más afectadas son las tardías y extra-tardías que estaban menos desarrolladas y por tanto estaban en fase más sensible. A los daños por heladas en cereza se tiene que sumar el rajado en variedades más tempranas debido al exceso de humedad de estos días.

En la Plana Alta y el Alt Maestrat hay unas 2.000 has de cultivo afectadas y plantadas de viña y almendro, con daños superiores a los 2 millones de euros. Los términos municipales con mayores pérdidas son Les Useres, Benlloch, Coves de Vinromà, Atzeneta y La Barona. La característica de la helada es similar a la del Baix Maestrat, es decir por inversión térmica y afectando de manera desigual según localización de las parcelas con daños variables que oscilan entre el 20 y el 70%, según cultivo y variedades. También hay daños, muy desiguales, en la comarca del Alto Palancia en los cultivos del almendro y cereza, sobre todo.

Peticiones LA UNIÓ

LA UNIÓ reclama que en la Orden de reducciones fiscales del Gobierno se contemplen todas estas adversidades climatológicas ocurridas en la Comunitat Valenciana, así como que se replantee el recorte de 10 puntos en las subvenciones a la contratación de los seguros agrarios que provoca un encarecimiento de las pólizas. El seguro agrario es el mejor instrumento al alcance del agricultor para compensar pérdidas por estas circunstancias y no se puede desmantelar porque “ya se sabe el riesgo que existe en nuestro territorio con todos estos siniestros y es fundamental asegurar para que se compense la pérdida de renta”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo