• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La helada causa estragos en el campo de la provincia de León

           

La helada causa estragos en el campo de la provincia de León

28/04/2017

Las bajas temperaturas de la madrugada del jueves, con descensos que han situado los termómetros en hasta menos cinco grados centígrados en muchas de las zonas agrícolas de la provincia, han causado cuantiosísimas pérdidas, todavía difíciles de cuantificar, que se vienen a sumar a las que está provocando la sequía, según ASAJA León. El cultivo más afectado ha sido sin duda el viñedo, tanto en la denominación de origen Bierzo como en la de Tierra de León, pero casi en igual medida las bajas temperaturas han dañado también los frutales que se encontraban en fase de cuajado. La remolacha y patatas recién nacidas, el lúpulo, forrajes como las alfalfas, e incluso los cereales de invierno o maíz, se están viendo afectados en una u otra medida. Todo el campo de la provincia de León se encuentra ya seriamente afectado por las condiciones climáticas, en unos casos por sequía, en otros por heladas, y en muchos cultivos por ambas inclemencias. Los agricultores, a la vez que impotentes evalúan los daños, tienen ya la vista puesta en la madrugada de mañana viernes cuando de nuevo se esperan bajas temperaturas que podrían dar la estocada final.

La inmensa mayoría de los cultivadores afectados, y en particular los viticultores y fruticultores, no tienen suscrito el seguro agrario que cubre este daño climático. Respecto al seguro agrario denominado de “rendimientos”, en el que se incluyen forrajes y cereales de secano, la mayor póliza colectiva es la de ASAJA de León, por lo que la organización agraria está manteniendo contactos con Agroseguro para dar el parte de siniestro al cien por cien de las pólizas y peritarlas lo antes posible.

El campo de la provincia de León ha entrado en una situación dramática, de clara emergencia, que requiere una respuesta rápida y eficaz por parte de la Junta de Castilla y León y del ministerio de Agricultura. ASAJA, que ya ha hecho una propuesta concreta de medidas ante los daños climáticos en la agricultura y ganadería, espera la inminente convocatoria de Consejo Agrario Provincial para evaluar los daños en los cultivos de la provincia, con un estudio específico, por su singularidad, para las producciones de la comarca del Bierzo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo