• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Alianza UPA-COAG alerta sobre casos de empresas de servicios agronómicos asentadas en la región que estafan a la seguridad social y a los propios agricultores

           

La Alianza UPA-COAG alerta sobre casos de empresas de servicios agronómicos asentadas en la región que estafan a la seguridad social y a los propios agricultores

27/04/2017

La Alianza UPA-COAG denuncia las prácticas que están realizando determinadas empresas que prestan servicios agronómicos a agricultores en la región estafando a la Seguridad Social y cuyas repercusiones legales afectan a los propios agricultores.

Se trata de una práctica que consiste en la prestación de servicios de empresas legales en su constitución, que proporcionan mano de obra a agricultores y que una vez cobrados dichos servicios sin embargo incumplen flagrantemente sus obligaciones relacionadas con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Lo más grave del asunto es que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social está remitiendo escritos a los agricultores que han contratado esas empresas para que asuman la `responsabilidad solidaria´ de dichos fraudes, obligándoles a asumir no solo las deudas contraídas por esos empresarios desaprensivos que se burlan sistemáticamente de la normativa laboral española, sino además los intereses generados y una posible sanción.

La Alianza UPA-COAG hace un llamamiento al sentido común y responsabilidad del Gobierno para que actúe con todo el peso de la Ley sobre las empresas que bajo el disfraz de legales se constituyen en nuestra región para prestar servicios y sin embargo defraudan a la Seguridad Social española sin abonar impuestos, tasas y obligaciones tributarias cometiendo todo tipo de ilegalidades.

De igual modo, reclamamos a la Delegación del Gobierno que ampare con todas las herramientas legales y judiciales a los afectados para que no se vean penalizados, porque tras asumir sus costes al contratar el servicio ahora la Seguridad Social les imputa responsabilidades que desde luego no les corresponden. Apelamos al principio de justicia para que actúe de inmediato y no sean ciudadanos españoles, en este caso agricultores, los paganos de un fraude del que no solo son ajenos en su responsabilidad sino que además son víctimas en primera persona.

Finalmente, la Alianza UPA-COAG alerta a los agricultores de Castilla y León sobre estas prácticas, en muchos casos de empresas foráneas, que cada vez se están haciendo más habituales en nuestra comunidad autónoma, porque son varios ya los casos detectados de estafas cometidas en torno a la prestación de servicios agronómicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo