Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Ministra presenta en Bruselas el Concurso Mundial del Vino que se celebrará en Valladolid

           

La Ministra presenta en Bruselas el Concurso Mundial del Vino que se celebrará en Valladolid

20/04/2017

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha señalado que el vino tiene una dimensión muy definida de identidad con el territorio. En este sentido, la ministra ha apuntado que España ha sido uno de los países pioneros en defender los nombres geográficos de los lugares donde se elabora el vino. De hecho, son ya 131 las Denominaciones de Origen reconocidas hasta el momento, repartidas en todas las comunidades autónomas.

Isabel García Tejerina presentó ayer el Concurso Mundial del Vino de Bruselas, que se va a celebrar en Valladolid del 5 al 7 de mayo de 2017. Se trata de un concurso con una trayectoria de casi un cuarto de siglo, que acoge cada año a miles de vinos de todo el mundo.

PAISAJE DE GRAN RIQUEZA Y DIVERSIDAD

Durante la presentación, García Tejerina ha destacado que España es líder mundial en superficie de viñedo, configurando un paisaje de gran riqueza y diversidad en todas las comunidades autónomas. Según la ministra, estos valores deben ser conocidos y reconocidos, por eso adquiere gran importancia la celebración de este Concurso Mundial del Vino en nuestro país.

En concreto, España tiene cerca de 960.000 hectáreas de viñedo, en más de 540.000 explotaciones y una producción de unos 43 millones de hectólitros anuales. Además, su valor en origen se sitúa cerca de 1.100 millones de euros en 2016, lo que representa en torno al 3,8% de la producción vegetal y el 2,3% de la producción de la rama agraria.

Asimismo, la ministra ha comentado que las ventas netas de producto de las más de 4.000 empresas del sector de vinos ascendieron a 5.884 millones de euros en 2014 (según datos del INE), lo que representa el 6,3% el total alimentario.

Además, España exporta vino a la práctica totalidad de los países del mundo, con casi 25 millones de hectólitros en 2016, y con un valor de 2.648 millones de euros, un 21,6% más que en 2011.

CONCURSO MUNDIAL DEL VINO

En este contexto, García Tejerina ha destacado el valor del sector vitivinícola en Valladolid, primera provincia de Castilla y León en cuanto a superficie, con un 32% del total de las 76.000 hectáreas de viñedo de esta comunidad. También ha explicado que la producción de vino y mosto alcanza el 2,7% del total de la producción española, superando el millón de hectólitros, cuya práctica totalidad se encuentra amparada por denominación de origen.

En definitiva, García Tejerina considera que Valladolid es una “Tierra de Vino”, con historia y calidad, por lo que entiende como una decisión acertada la elección de esta ciudad para celebrar la 24º edición del Concurso Mundial del Vino de Bruselas.

Según ha recalcado la ministra, este concurso se ha situado en la élite de los mejores del mundo, basado en la pluralidad e imparcialidad de un jurado de más de 300 miembros, de 40 nacionalidades diferentes. En 2016, España se situó como primer país en grandes Medallas de Oro, (18 medallas), aunque no era el país que presentaba mayor número de muestras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo