• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Programa Focal 2017 incluye como novedad subvencionar industrias vitivinícolas que tengan implantado un sistema de pago por calidad

           

El Programa Focal 2017 incluye como novedad subvencionar industrias vitivinícolas que tengan implantado un sistema de pago por calidad

12/04/2017

Las ayudas para la transformación, comercialización, desarrollo de productos agrícolas, y fomento de la calidad agroalimentaria del Programa FOCAL 2017, dotadas con 70 millones de euros, incluye entre sus novedades, subvencionar a industrias vitivinícolas que tengan implantado un sistema de pago por calidad o que se comprometan a efectuarlo en la primera vendimia, tras realizar la inversión.

Así lo ha trasladado el director provincial de Agricultura de Castilla-La Mancha, Manuel Miranda durante la visita que ha realizado a la Cooperativa San Antonio Abad, situada en la localidad de Villamalea, con el fin de conocer las inversiones proyectadas y que supondrán una importante mejora en los procesos de elaboración de sus vinos.

En este sentido, desde hace años la Cooperativa San Antonio Abad ha sido pionera en la comarca de La Manchuela en la implantación de sistemas de mejora y control de la calidad de la uva, realizando durante la vendimia varios análisis, clasificando por variedades, con el objetivo de decidir, dependiendo de su potencial, su destino en el proceso de elaboración del vino.

La Cooperativa San Antonio Abad cuenta en la actualidad con 1.100 socios cooperativistas que cultivan alrededor de 4.450 hectáreas de viña, produciendo de media unos 25 millones de kilos de uva por campaña. Su actividad principal es la elaboración de vino y mosto, superando los 7 millones de euros de facturación anual y contando con una plantilla de 18 puestos de trabajo.

Además, como actividad secundaria, dispone de una almazara que elabora aceite para el autoconsumo de los socios.

Esta cooperativa comercializa anualmente 20 millones de litros de vino, de los cuáles 14 millones de litros se comercializan como vino de mesa, 5 millones como vino de la tierra y un millón de litros como vino de la Denominación de Origen “Manchuela”.

En los últimos años la cooperativa ha realizado la remodelación de las instalaciones de la bodega incorporando las últimas novedades tecnológicas con el fin de obtener la máxima calidad y seguridad en los productos elaborados.

La Cooperativa San Antonio Abad de Villamalea tiene prevista realizar una nueva inversión de aproximadamente 1,3 millones de euros, que le permitirán incrementar el volumen de producción y mejorar los procesos de elaboración, facilitar las condiciones de trabajo mediante la adquisición de nuevas tolvas y básculas, el aumento de la capacidad frigorífica con vistas a explorar nuevos mercados, y mejorar la calidad de vinos y mostos que elabora.

Reconocimientos a los vinos de esta Cooperativa

La Cooperativa San Antonio Abad de Villamalea pone en el mercado varias marcas de vinos, como Altos del Cabriel, Viñamalea, Gredas Viejas, Providencia y Kylix y que han sido reconocidos en innumerables ocasiones, como así lo atestiguan los galardones y premios que han recibido en los últimos años.

Por último, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha felicitado a los responsables de la Cooperativa por los últimos reconocimientos que han recibido los vinos, como por ejemplo las siete medallas en los premios Mezquita del año 2016, dos medallas obtenidas en la XXVII edición de los premios Gran Selección que organiza la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, más recientemente, el galardón obtenido por uno de sus Vinos de la Tierra de Castilla en el prestigioso certamen de premios Bacchus 2017.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo