• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG traslada a los ayuntamientos almerienses los problemas con los robos en el campo

           

COAG traslada a los ayuntamientos almerienses los problemas con los robos en el campo

11/04/2017

Los comités locales y comarcales de COAG Almería se están reuniendo con sus correspondientes ayuntamientos para tratar los temas que más preocupa a los agricultores, entre los que se encuentran, los incesantes robos que en esta ocasión se están produciendo también en maquinaria y vehículos de uso agrícola como pueden ser torillos, transpaletas e incluso camiones para transportar el robo.

Asociados de COAG Almería se están dirigiendo reiteradamente a la Organización Agraria para mostrar su desesperación ante esta situación “que casi se ha vuelto un habitual. Cuando no roban género, roban almacenes y cortijos; ahora los ladrones están yendo más allá y a parte de robar material agrícola también están llevándose vehículos pesado como puedan ser torillos e incluso camiones para transportar la mercancía robada. Entendemos que si la Guardia Civil o la Policía ve un camión de menos de 3.500 kg. circulando por carreteras secundarias e incluso principales fuera de un horario habitual debe estrechar los controles”, explican desde COAG quienes matizan que no están hablando de “unas tenazas que se puedan esconder, estamos hablando de material de grandes dimensiones que necesita un transporte y que, además, éste se produce en plena noche generalmente”.

Por este motivo, la Organización Agraria recalca la necesidad de destinar mayor número de efectivos al grupo ROCA porque es un “reclamo real del sector agrario almeriense. Somos conscientes de la dificultad de controlar el campo, pero los agentes deben controlar aquellos puntos donde se pueda estar dando salida al material robado”. En esta línea, COAG Almería insiste en recordar que adquirir material y/o productos robados también es “constitutivo de delito”.

COAG Almería reitera a los agricultores la importancia de denunciar cualquier robo por pequeño que sea y en caso de contar con maquinaria agrícola apuntar en algún sitio el número de bastidor y realizarle alguna señal no visible para poder reconocerlo en caso de ser recuperado por las fuerzas y cuerpos del Estado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo