• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ENBA reivindica la inclusión de cuestiones agrarias en la Agenda Vasca de las negociaciones entre EAJ-PNV y Gobierno Central

           

ENBA reivindica la inclusión de cuestiones agrarias en la Agenda Vasca de las negociaciones entre EAJ-PNV y Gobierno Central

10/04/2017

La organización agraria ENBA, consciente del interesante momento que viven las negociaciones entre el Gobierno Central y el Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, ha estimado conveniente recordar a ambos equipos negociadores la necesidad de incluir cuestiones agrarias en la conocida Agenda Vasca como son la competencia pendiente de Gestión de los Seguros Agrarios y el aumento de la asignación de fondos FEADER en función de nuestra capacidad inversora.

Con respecto al primero de los temas, ya en el año 1995, el Parlamento vasco aprobó por unanimidad una propuesta del Consejo de Gobierno en la que se reclamaba del Estado la transferencia de 38 competencias de su titularidad y entre los mismos se encontraba la Gestión de los Seguros Agrarios.

Por otra parte, la Ley 17/2008 de Política Agraria y Alimentaria de Euskadi, publicado en el BOPV del 31 de Diciembre de 2008, recoge en su artículo 81 de Seguros Agrarios y Fondos de Garantía, recoge la el establecimiento de acciones y desarrollo de instrumentos tanto para los seguros agrarios como fondos de garantía, a modo de seguros de renta, en sintonía total con las directrices que se proponen de instancias europeas en los documentos de la nueva reforma de la PAC para el periodo post 2020.

Por ello, desde ENBA abogamos por el traspaso de dicha competencia a las administraciones vascas para así, posteriormente, impulsar un trabajo conjunto entre administraciones y sector para mejorar y adaptar la política de seguros agrarios a las especificidades de nuestro sector productivo.

Con respecto al segundo de los temas, Euskadi cuenta con una asignación inicial de 87,1 millones de euros de fondos FEADER que, según las previsiones de las administraciones vascas, van a resultar insuficientes para responder a las demandas del sector productor y acompañar el esfuerzo inversor que el sector productor, forestal y la industria agroalimentaria están haciendo para mejorar sus instalaciones, estructuras y procesos de trabajo así como para invertir en innovaciones que nos sigan permitiendo crecer y mejorar nuestra presencia en los mercados.

Por otra parte, la realidad socio-económica de otras comunidades autónomas y el débil desarrollo de los planes de desarrollo rural de ciertas comunidades nos hacen prevér que habrá más de una comunidad incapaz de agotar los fondos asignados inicialmente y por ello, haciendo uso de los mecanismos previstos para evitar que se pierdan los fondos no utilizados, desde ENBA-Euskadi reclamamos que se incremente la asignación de fondos FEADER hasta un total de 142 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo