• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía exportó en 2016 casi el 60% del total nacional de espárragos frescos

           

Andalucía exportó en 2016 casi el 60% del total nacional de espárragos frescos

10/04/2017

Las exportaciones de espárragos frescos de Andalucía en 2016 superaron las 10.000 toneladas, un volumen que roza el 60% del total nacional comercializado en el exterior durante todo el año y cuyo valor ascendió a más de 34 millones de euros. La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha valorado este carácter internacional de una producción andaluza presente en todas las provincias de la región, animando a los productores a “afrontar los retos de un mercado global” en referencia a la “creciente” demanda de este alimento en Europa, explicando que en Alemania, por ejemplo, se consumen 1,5 kilogramos de espárragos por persona al año.

El principal destino de estas ventas internacionales es el mercado alemán, que con casi 17,8 millones de euros concentra más de la mitad del valor regional (51,8%) obtenido en 2016 con la exportación de espárragos frescos. En segundo lugar se posiciona Francia (23,2%) con exportaciones que rozan los ocho millones de euros, seguida de lejos por Suiza con 1,9 millones de euros (5,8%), Dinamarca (3,6%) e Italia (3,5%), que en ambos casos reúnen transacciones valoradas en algo más de 1,2 millones de euros.

Carmen Ortiz ha inaugurado la V Feria del Espárrago de Alcalá del Valle (Cádiz) que se celebra hasta el próximo domingo, 9 de abril, y que “pone de manifiesto un excelente y nutritivo producto que forma parte de nuestra dieta”. La consejera ha resaltado el carácter saludable de los espárragos por su alto nivel de vitaminas, zinc, ácido fólico y fibra, y ha afirmado que este alimento “contribuye de manera importante a enriquecer los platos de la gastronomía andaluza” tanto desde el punto de vista del sabor como atendiendo a los nutrientes.

El programa de actividades de la feria incluye, entre otras acciones, degustaciones gastronómicas y la organización de un mercado agroalimentario y artesanal.

SCA Europeos

Antes del acto de apertura de la feria, la consejera se ha reunido con representantes de la SCA Europeos, una cooperativa fundada en 1986 para comercializar cereales que posteriormente amplió su actividad a otros sectores como el aceite de oliva y la manipulación y venta de espárrago verde.

SCA Europeos cuenta con más de 700 socios cuya facturación total asciende a seis millones de euros anuales y que, entre otros alimentos, produce 5.000 toneladas de cereales y más de 1.200 kilogramos de aceite de oliva. En cuanto al espárrago, 470 cooperativistas cuentan con alrededor de 300 hectáreas que producen medio millar de toneladas, alcanzando una producción de 900.000 euros.

Carmen Ortiz ha valorado “el gran paso” que ha dado esta cooperativa al asociarse con Unica Group para comercializar sus productos de forma conjunta, ya que esta entidad es “uno de los principales operadores del mercado”. Unica Group exporta más de 270.000 toneladas de productos hortícolas en fresco al año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo