• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Junta de Castilla y León habilitará este año un canal virtual para informar al ganadero sobre procedimientos de tuberculosis bovina

           

La Junta de Castilla y León habilitará este año un canal virtual para informar al ganadero sobre procedimientos de tuberculosis bovina

06/04/2017

La Junta de Castilla y León está trabajando en habilitar, este mismo año, un canal de información al ganadero vía on line para que los profesionales del campo sepan en cada momento qué y cómo deben actuar con aquellas explotaciones en las que se haya detectado ejemplares positivos a la tuberculosis bovina. Así lo declaró ayer el director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, Jorge Llorente, en una reunión que mantuvo con los cinco portavoces elegidos por el frente común.

En el encuentro formado, por una parte, por Juan Luis Martín Sevillano, Juan Luis Delgado Egido, Jesús Manuel González Palacín, José Luis Rodríguez y Francisco Javier García (como comisión representativa elegida por votación) y, por otra, Jaime García (el jefe de Sección de Sanidad y Producción Animal de Salamanca), Olga Mínguez (jefa de Servicio de Sanidad Animal de la Junta), Jorge Llorente (director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias) y Javier García Presa (responsable del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería en Salamanca) se trató punto por punto las 10 propuestas que presentó el colectivo en la Consejería de Agricultura y Ganadería el pasado 9 de marzo.

Entre otras cuestiones, el colectivo se quejaba de la falta de información que recibía el ganadero y la Junta declaró ayer que, “aparte de informar personalmente como ya se está haciendo, se estudia habilitar este mismo año un canal de comunicación mediante soporte on line para que el ganadero tenga una mayor información sobre las actuaciones”. Además, en cuanto a las pruebas de diagnóstico, el director general y la jefa de Servicio de Sanidad Animal, informaron que “la tuberculina comparada sólo se realiza en prevalencias bajas y Gamma Interferón es obligatorio según el programa nacional”.

Otro de los puntos fue cambiar la denominación de unidades epidemiológicas y considerarla como tal a la explotación; a lo que la Junta informó sobre la petición que se hizo al Ministerio de no englobar por región sino por municipio. Asimismo, se aclaró que ya se está trabajando sobre el movimiento de ejemplares y los cebaderos t1 y, en cuanto a los baremos de indemnización, la Junta recuerda que solicitó un ajuste y se queda a la espera de la aprobación.

Por otra parte, la comisión representante del colectivo trasladó su felicitación por los resultados obtenidos en la campaña de 2016 tanto en temas de brucelosis al no haberse registrado ningún caso; como tuberculosis bovina, en la que la provincia salmantina obtiene un 1’90% de prevalencia en explotaciones. Además de lograr el 67% de los cebaderos con la máxima calificación sanitaria, gracias al esfuerzo conjunto de ganaderos y la Administración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo