En la UE, en 2015 había 2,4 millones de explotaciones vitícola con 3,2 millones de hectáreas de viñedos, de acuerdo con los últimos datos de Eurostat. La superficie media por explotación era de 1,3 ha, no obstante, había grandes diferencias entre unos países y otros. El 78% de la superficie (2,5 millones de ha) de viñedo estaba dedicado a la producción de uva para vinos de calidad. De estos 2,5 millones de ha, 2,1 millones (83%) eran DOP y 0,4 millones ha (17%) eran IGP.
España, Francia e Italia aglutinan las tres cuartas partes de la superficie total de la UE. España es el país con más superficie con 941.000 ha (30%), seguido de Francia (803.000 ha, o 25%), Italia (610 000 ha in 2010, o 19%) y a distancia por Portugal (199.000 ha, o 6%), Rumania (184.000 ha, o 6%), Grecia y Alemania (ambos sobre 103.000 ha, o 3% cada uno).
La distribución de explotaciones por países no coincide exactamente con la distribución de superficie. Rumania es el país con mayor número de explotaciones, con 855.000 (36% del total), seguido de España (518.000 explotaciones o 22%) e Italia con 299.000 explotaciones en 2010.
Las explotaciones con la mayor superficie media están en Francia con 10,5 ha, seguido de Luxemburgo (4.0 ha), Austria (3.2 ha), Reino Unido (3.1 ha), Alemania (2.4 ha), Italia y Eslovaquia (ambos 2.0 ha), España y Hungría (ambos con 1.8 ha).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.