• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia lidera la innovación en variedadades de frutas y hortalizas al aire libre en Europa

           

Murcia lidera la innovación en variedadades de frutas y hortalizas al aire libre en Europa

31/03/2017

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha realizado una visita con periodistas a uno de los centros punteros en la Región de Murcia para el desarrollo de nuevas variedades de frutas y hortalizas al aire libre. Murcia es, junto a Almería, la punta de lanza de la innovación del sector hortofrutícola en Europa: de los 34 centros de I+D de las empresas asociadas a ANOVE que existen en España, 14 están en la Región. En estos centros se desarrollan la mayoría de nuevas variedades de cultivos al aire libre que se lanzan al mercado. Así, entre Murcia y Almería se han desarrollado más de 2.000 nuevas variedades en los últimos años (sólo en 2016 se lanzaron más de 250) entre variedades para aire libre (Murcia) y para invernadero (Almería).

En este sentido, la Directora General de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, Carmen Morales, destacó que “la revolución que ha vivido la agricultura en los últimos años en la Región de Murcia es fruto de la apuesta de las empresas de semillas por la innovación y la mejora varietal y desde la Consejería de Agricultura se apoya plenamente este trabajo que ha impulsado a un sector económicamente clave en la Región”. En este sentido se puso de relieve que es necesario hacer un buen uso de las variedades protegidas por derechos de propiedad industrial, ya que son las que garantizan la mejor producción, calidad y seguridad. En este sentido, la Región de Murcia es pionera en la denuncia a la fiscalía por el uso fraudulento de variedades protegidas.

Durante la visita, Christiaan Reynders, Director de Bejo Ibérica, destacó que las compañías asociadas en ANOVE invierten entre el 20% y el 30% de su facturación en I+D+i, muy por encima de otros sectores tecnológicos, y que para sacar una variedad al mercado pueden necesitar más de 10 años de desarrollo y más de un millón de euros de inversión. Este esfuerzo, que la mayoría de las veces no se ve, es necesario para poder satisfacer las necesidades de productores y consumidores. Desde las compañías se está trabajando ya a 20-30 años vista y se tiene claro que en 2050 hay que alimentar a 9.000 millones de personas en todo el mundo y solo desde la innovación y la gestión sostenible de los recursos se puede hacer frente a ese reto.

Durante la visita se pudieron ver ejemplos tanto de variedades innovadoras, como de variedades de otras zonas adaptadas a la zona. Así, se vieron en campo variedades de Col Crespa (conocida como Kale), que es una planta asiática que se ha mejorado y adaptado a la Región y que se vende en grandes superficies de España. Otro ejemplo de innovación son los colirabanos, que se han desarrollado y se producen en la Región para vender al mercado alemán. O los espárragos de colores (blanco, verde y morado), que ya se pueden producir en Murcia gracias a la adaptación de la variedad al suelo y climatología de la zona.

Por último, Elena Saenz, Directora de ANOVE, destacó que “la investigación que se realiza en Murcia en cultivos al aire libre es estratégica para la producción hortícola cuyo destino son los mercados del norte de Europa”. Desde ANOVE se quiso hacer incapié en que la mejora varietal es clave para la rentabilidad de las explotaciones: por ejemplo, en el cultivo del tomate la rentabilidad en los últimos 25 años ha crecido un 1.200% gracias en gran medida a la innovación varietal. Fuente: Anove

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo