• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG Andalucía respalda la IGP Manzanilla y Gordal en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

           

COAG Andalucía respalda la IGP Manzanilla y Gordal en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

31/03/2017

COAG Andalucía se ha personado como parte afectada por el recurso contencioso administrativo interpuesto por ASEMESA contra la Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía del 11 de mayo de 2016, BOJA nº 92 del 17/05/2016, por la que se emite decisión favorable a las IGP manzanilla e IGP gordal. COAG es la única organización agraria que se ha personado, junto con la Asociación para la Promoción de las Aceitunas Sevillanas Manzanilla y Gordal (APAS). EL TSJA ya ha admitido esta personación y ambas organizaciones serán a partir de ahora codemandadas, junto con la Junta de Andalucía, que publicó la Orden.

COAG Andalucía considera que la IGP es un respaldo imprescindible a la apuesta por la calidad de la aceituna de mesa, la única opción que garantiza el futuro del sector. Así se puso de manifiesto en las Jornadas Internacionales sobre Aceituna de Mesa, celebradas recientemente en la localidad malagueña de Álora: en los mercados más importantes, como el de Estados Unidos, las aceitunas españolas se están viendo superadas en precio por sus principales competidoras, las aceitunas griegas, que están apostando de manera clara por la calidad. Olvidarse de ella lleva a los productores a la ruina, de ahí que se trate de un camino imprescindible.

La IGP representa una garantía tanto para el productor como para el consumidor, ya que obliga a diferenciar el origen y la calidad de la aceituna. A ASEMESA y las multinacionales que aglutina no le interesa esto y prefiere un mercado en el que todos los productos estén mezclados e indiferenciados. En ese contexto, ya sabemos lo que ocurre: hay industrias que importan aceitunas de países terceros similares a las nuestras, como ocurrió en la campaña anterior con la aceituna parecida a la gordal, procedente de Egipto. Este año, los agricultores hemos sufrido las consecuencias, con precios irrisorios, de un 40% menos que en la campaña anterior.

En palabas de Antonio Rodríguez, responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía: “A la gran industria exportadora de aceitunas no le interesa la IGP, sino que quiere seguir como hasta ahora, ganando grandes beneficios a costa de agricultores, pequeños industriales y cooperativas, y ofreciendo al mercado cantidad en contraposición de lo que defendemos: la calidad”.

Por el contrario, “COAG Andalucía está firmemente comprometida en este proyecto. Creemos que es una solución para los problemas de este sector, sin olvidarnos del contrato tipo y de las medidas de regulación que hemos presentado en la Interprofesional Interaceituna”, concluye Rodríguez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo