• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Detectan precios muy bajos de naranjas en las cadenas de supermercados Alcampo y Dia

           

Detectan precios muy bajos de naranjas en las cadenas de supermercados Alcampo y Dia

30/03/2017

LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat y a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), del Ministerio de Agricultura, que inicien una investigación sobre los precios que están aplicando en sus ofertas de cítricos la cadena de distribución Alcampo y Supermercados Dia por si pudieran estar incurriendo supuestamente en prácticas contrarias a alguno de los principios rectores de la Ley de la cadena Alimentaria.

La cadena de distribución Alcampo tiene ahora mismo una oferta de una malla de 5 kilógramos de naranjas procedentes de la Comunitat Valenciana de la variedad Salustiana a 1,99 euros (como se puede ver en la fotografía adjunta, donde se tipografía como Producte Valencià), por lo cual el kilo no llega ni a la cantidad de 0,40 euros/kg. Inicialmente el precio original era de 2,99 euros los 5 kg, a 0,60 euros el kg. Esto supone una rebaja en el precio del 33,44%. Esta misma cadena de supermercados tiene a disposición de los consumidores otras naranjas también de la Comunitat Valenciana calificadas con la categoría Premium, cuya presencia en los lineales no cumple supuestamente con los requisitos legales respecto a la calidad de las mismas.

Por su parte, la cadena de supermercados Dia también tiene en la actualidad una oferta de una malla de 4 kilógramos de naranjas de la variedad Navel Lane-Late, procedentes así mismo de la Comunitat Valenciana, a 1,99 euros y por ello el precio por kilo sale a 0,50 euros/kg, no indicando el precio de venta al público anterior a la oferta. En este supermercado LA UNIÓ denuncia también un incorrecto etiquetado porque en la fruta especifica la variedad como Navel Lane-late, pero en la tablilla lo hace como Navelina, provocando un supuesto engaño al consumidor.

Estas situaciones a juicio de LA UNIÓ presuntamente pueden vulnerar la Ley de la Cadena Alimentaria porque se ofertan precios que suponen que el agricultor venda su producción por debajo de sus costes de producción. En este sentido, el estudio de la cadena de valor sobre el sector de cítricos elaborado por el propio Ministerio de Agricultura en diciembre de 2013 y en el cual se fija el umbral de rentabilidad mínima para los productores en la necesidad de que el precio de venta al público en el caso de la naranja quede establecido en 1,08 euros/kg. Ambas cadenas por tanto están vendiendo naranjas a precios muy inferiores a ese umbral mínimo, de tal manera que la consecuencia, a corto o medio plazo, es que los productores de cítricos terminen entrando en pérdidas.

Del mismo modo LA UNIÓ ha pedido al AICA que investigue el sistema de trazabilidad en materia de precios que se está llevando a cabo a lo largo de toda la cadena de valor y que determine, de acuerdo con la ley de morosidad, si los pagos se están efectuando en tiempo y forma.

También ha trasladado quejas LA UNIÓ a la Dirección General de Agricultura ante supuestas prácticas de un incorrecto etiquetado y una presunta mala calidad de cítricos expuestos a la venta, ya que pueden suponer un fraude para el consumidor. Fuente: La Unión

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo