• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El precio de los corderos cae en España un 23,8 % en el último año

           

El precio de los corderos cae en España un 23,8 % en el último año

27/03/2017

La Comisión Europea ha publicado su tablero de situación del mercado de ovino de carne correspondiente a mediados del presente mes de marzo, con una caída generalizada de los precios del cordero, tanto pesado como ligero.

En el caso del cordero ligero (hasta 13 kilos) el recorte más acusado de cotizaciones de todos los Estados de la UE se ha producido en España, que a mediados de marzo presentaba un precio medio de 518 €/100 kg./ canal, lo que representa un 23,8 % menos que la cotización en marzo de 2016.

Respecto de los corderos pesados, que en la segunda semana de este mes estaban a unos 455 € 100 kg./canal, la pérdida de precios ha sido algo menor, concretamente del 8,5 %.

Por otro lado, según el informe sobre situación del mercado de ovino en España del Ministerio de Agricultura español, el valor de la producción de la carne de ovino en nuestro país en la campaña 2016 ha sido de algo menos de 1.100 millones de euros, un 3 % menos casi que en el año precedente.

Igualmente se ha reducido el censo en un 3,4 %, hasta situarse en unos 15,96 millones de cabezas, de las cuales unas 8,3 smillones serían ovejas para carne. Extremadura, con el 21 % tendría el mayor porcentaje de ovejas reproductoras, seguida de Castilla y León y Castilla-La Mancha con el 19 % y el 16 % respectivamente.

El número de explotaciones para carne en España en enero de 2017 era de 86.469, con una disminución apreciable respecto de enero de 2016 cuando superaban sobradamente las 90.000.

El informe del MAPAMA, que aporta también datos del sector caprino, incluye igualmente situación de precios (aunque menos actualizados que el informe de la UE), así como información sobre comercio exterior y consumos. También se hace referencia en el mismo a la situación del ovino de leche, que recoge la negativa evolución que también ha tenido a lo largo del año pasado, que el Ministerio traduce en una disminución del 12,3 % del precio medio de 2016 en relación al 2015. Fuente: Unión de Uniones CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo