• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG-Coordinadora Agraria impugna los resultados electorales

           

COAG-Coordinadora Agraria impugna los resultados electorales

23/03/2017

COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio un escrito en el que impugna la totalidad del proceso electoral celebrado el pasado 12 de marzo.

En el escrito presentado en el registro el sábado, día 18 de marzo, COAG realiza una impugnación general al escrutinio provisional “al haberse producido un proceso electoral irregular viciado desde el primer momento que ha perjudicado los resultados obtenidos por la COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura en estas elecciones al campo, celebradas el pasado 12 de marzo”.

La organización recuerda que en la tarde de la víspera de la jornada de reflexión –el viernes 10 de marzo –, la Secretaría General de la Consejería de Medio Ambiente y Rural comunicó a sus responsables la sentencia dictada por el juzgado número 2 de lo contencioso administrativo de Mérida por la que prohibía a la Coordinadora Agraria de Extremadura concurrir a las elecciones al campo con las siglas de COAG, organización estatal a la que pertenece la Coordinadora Agraria de Extremadura. La Consejería tomó la determinación de imprimir unas nuevas papeletas sin ninguna imagen que pudiera identificar a la organización extremeña con la organización agraria nacional que, hay que recordar, es la de mayor implantación en el país y la primera organización creada en España en el año 1977.

Debido al calendario electoral, COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura no tuvo tiempo material para distribuir nuevas papeletas entre su potencial electorado ya que hubiera incurrido en un delito grave si hubiera repartido las nuevas papeletas durante la jornada de reflexión. Por otro lado, la Consejería no facilitó en ningún momento a la organización agraria las nuevas papeletas disponibles el día de las elecciones en los 311 colegios electorales. Esto se suma el hecho de que COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura había realizado un mail directo a los 12.934 agricultores inscritos en el censo electoral haciéndoles llegar una carta con las líneas maestras de su programa. Este escrito, hay que resaltar, estaba firmado por Juan Moreno Campillejo, coordinador de la campaña en Extremadura, y Miguel Blanco, secretario general de COAG. “Si la Coordinadora Agraria de Extremadura no pertenece a COAG ¿Cómo se explica esta carta remitida a los agricultores y ganaderos extremeños o la participación de nuestro secretario general a nivel nacional en varios encuentros en Extremadura con profesionales del campo?”, se pregunta Juan Moreno.

Miguel Blanco acudió a Mérida el día 24 de febrero para acompañar a COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura en el inicio de la campaña electoral. Igualmente, el día 7 de marzo, el secretario general y Carlos Mateos, responsable de los sectores olivarero y vitivinícola de COAG, asistieron junto a Juan Moreno, coordinador de campaña, y Daniel Pachón, presidente de la organización extremeña, para celebrar una reunión informativa con los profesionales del campo en Villafranca de los Barros.

Juan Moreno resalta que “el 34% de los votos nulos (94 sobre un total de 269 votos) que se han emitido estas elecciones agrarias correspondían a COAG”. “Igualmente, el índice de participación se ha reducido en doce puntos porcentuales en estas últimas elecciones respecto de las celebradas en 2002”.

“Tanto la sentencia dictada por el juzgado número 2 de lo contencioso administrativo en Mérida como la decisión tomada por la Secretaría General de la Consejería de Medio Ambiente y Rural han provocado una situación que nos impide conocer a ciencia cierta el apoyo de los agricultores extremeños a COAG”, declara Moreno.

Por este motivo, la organización agraria ha tomado la decisión de impugnar la totalidad del proceso electoral y se mantiene a la espera de la decisión que tome el Tribunal Constitucional sobre la prohibición del uso de las siglas COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo