La producción de leche en la UE-28 en 2017 podría aumentar en un 0,6% en comparación con la de 2016. Este incremento sería consecuencia de los mejores rendimientos, que se espera que aumenten en un 2%, a pesar de que la cabaña lechera podría reducirse en un 1,6% en el año 2017, según estimaciones de la Comisión Europea. En concreto, se prevé una reducción en 380.000 cabezas, especialmente procedentes de la cabaña holandesa como consecuencia del Plan de Reducción de fosfato .
Las entregas en la UE-28 podrían aumenta en primavera y llegar a un nivel similar al de 2016 para finales del segundo trimestre. En la segunda mitad del año, las entregas podrían estar por encima de los niveles del año anterior, siempre que no caigan los precios.
Un factor que podría tener un impacto sobre los precios, es el crecimiento de la oferta mundial de leche. Las entregas en EE.UU. y Nueva Zelanda es probable que aumenten durante todo el año, aunque la demanda de mantequilla y queso sigue siendo fuerte. Habrá que ver si el crecimiento de la demanda es suficiente para equilibrar cualquier aumento en la producción de leche. Otra incógnita es el impacto que las existencias de intervención comunitaria de leche desnatada en polvo (LDP) tendrán en los precios de la leche. No hay que olvidar que actualmente hay almacenadas 350.000 t LDP, lo que supone el 30% de la producción anual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.