• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Cataluña mantiene el Plan de lucha contra el caracol manzana en la zona arrocera de Pals

           

Cataluña mantiene el Plan de lucha contra el caracol manzana en la zona arrocera de Pals

16/03/2017

Ayer miércoles 15 de marzo, se ha reunido en la Estación experimental de Mas Badia, en la Tallada d’Empordà, la Comisión Técnica de Seguimiento de la lucha contra el caracol manzana en la zona arrocera de Pals. Esta Comisión, presidida por Teresa Masjuan, directora general de Agricultura y Ganadería del departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP), ha consensuado el Plan de lucha para este año 2017.

El objetivo de las medidas de este plan es erradicar de forma definitiva el foco de caracol manzana detectado en agosto de 2015 en una parcela de 2,9 hectáreas de los municipios de Palau-sator y Fontanilles, donde se van detectar 4 caracoles adultos y 27 puestas.

Aunque no se ha encontrado ningun caracol ni puestas desde 2015, este año la Comisión de seguimiento ha decidido mantener las medidas más efectivas de erradicación. Por este motivo, y por segundo año consecutivo, se mantendrá en barbecho la parcela afectada y también las de su alrededor, que desaguan en el mismo canal. En total se mantendrán en barbecho 6 parcelas • las de arroz, que suman 13,65 ha.

El Departamento de Agricultura indemnizará con € 1.260 / hectárea (con un incremento de 120 € / hectárea respecto al periodo anterior) los agricultores afectados por caracol manzana que tengan que hacer barbecho en sus parcelas.

Con esta actuación, y en caso de que las prospecciones intensivas lo confirmen durante esta campaña, se dará por erradicado el foco, aunque las medidas de prevención habrá mantenerlas, de acuerdo con la normativa europea, durante 2 años más.

Esta Comisión está integrada por las Organizaciones Profesionales Agrarias, la FCAC, la comunidad de regantes, el Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter, la ADV del arroz de Pals, el cuerpo de Agentes Rurales y la IRTA, además de representantes del DARP y del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo