• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Ministra entrega el reconocimiento a tres nuevas Entidades Asociativas Prioritarias

           

La Ministra entrega el reconocimiento a tres nuevas Entidades Asociativas Prioritarias

15/03/2017

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió ayer, en la sede del Ministerio, el acto de entrega del reconocimiento a tres nuevas Entidades Asociativas Prioritarias: Indulleida, S.A.; Ibérico Comercialización S.C.L.; y Oviaragón S.C.L.; lo que supone un gran paso en aplicación de la Ley de Integración Cooperativa y de otras Entidades Asociativas Prioritarias.

Para la Ministra, estas tres entidades son el mejor ejemplo de que es posible alcanzar los objetivos que se marcó el Ministerio cuando impulsó la citada ley, es decir, impulsar un modelo cooperativo profesionalizado, con dimensión relevante para producir y comercializar a escala global y, por lo tanto, generar más valor, empleo y riqueza.

Asimismo, García Tejerina ha recalcado que, con estos reconocimientos, el Gobierno demuestra su compromiso con el sector agroalimentario, para llevar a cabo las reformas estructurales necesarias en relación a una mejor vertebración de la cadena alimentaria y una mayor dimensión de las empresas del sector.

ENTIDADES ASOCIATIVAS PRIORITARIAS

En su intervención, García Tejerina ha destacado la labor y liderazgo de estas tres entidades en ámbitos especialmente relevantes para nuestro sector agroalimentario como son los transformados hortofrutícolas, el porcino ibérico y el ovino de leche y carne.

Según ha explicado, Indulleida S.A. ha sido reconocida para transformados hortofrutícolas. Se trata de una empresa líder en Europa, con un fuerte carácter exportador en 58 países. Cuenta con las aportaciones de 1.376 socios productores distribuidas por Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja y Extremadura, con un nivel de facturación superior a los 70 millones de euros.

Reconocida para porcino, Ibérico Comercialización S.C.L. es una sociedad cooperativa ganadera que cuenta con más de 100 socios productores en Extremadura, Andalucía y Castilla y León, con un volumen de facturación cercano a los 36 millones de euros.

Oviaragón S.C.L. ha sido reconocida para ovino de leche y carne. Se trata de una cooperativa de primer grado de larga trayectoria que incluye a 753 socios cooperativistas que desarrollan su actividad en Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra, Cataluña y La Rioja, con una facturación de casi 53 millones de euros.

García Tejerina ha señalado que, a día de hoy, ya existen seis entidades reconocidas como EAPs, que en su conjunto agrupan a más de 118.000 socios, con más de 240 entidades de base en diez comunidades autónomas, y una facturación superior a los 1.800 millones de euros.

POSIBILIDADES DE APOYO

Por otra parte, García Tejerina ha indicado que este reconocimiento facilita el acceso a un conjunto de nuevas posibilidades de apoyo. En concreto, permite acceder a los fondos nacionales o de las comunidades autónomas previstos para el fomento de la integración asociativa.

En este sentido, las herramientas principales se contemplan dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 que forma parte del Plan Estatal de Integración Asociativa para 2015-2020. Se trata de medidas que abordan el apoyo a la formación, inversiones, información y demostración, y cooperación en materia de eficiencia energética y de uso de biomasa.

También ha comentado que la dotación de FEADER para el conjunto de medidas es de más de 100 millones de euros para todo el periodo (2014-2020), que junto a la financiación nacional superan los 200 millones de euros.

Asimismo, García Tejerina ha apuntado que el Ministerio ya puso en marcha ayudas en forma de subvenciones para estas entidades en 2016 para dos de las submedidas y, recientemente, ha hecho lo propio para las correspondientes a 2017.

De esta forma, en la convocatoria relativa a inversiones se contará con más de 34 millones de euros de gasto público para 2017 y 2018. Las convocatorias de ayudas para acciones de formación y actividades de demostración e información superarán los 400.000 euros para cada una de ellas en la anualidad de 2017. Y en lo que corresponde a la cooperación para proyectos de suministro sostenible de biomasa y prácticas medioambientales, la cuantía superará los 200.000 euros este año.

Por último, García Tejerina ha reiterado el compromiso del Ministerio para lograr un nuevo modelo cooperativo, competitivo, innovador y multisectorial, que vertebre el territorio y contribuya al sostenimiento y desarrollo de la economía del país. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo