• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Granada pide más efectivos de la Guardia Civil para vigilar el campo

           

ASAJA Granada pide más efectivos de la Guardia Civil para vigilar el campo

14/03/2017

Los agricultores y ganaderos se quejan del constante aumento de robos y de la insuficiente vigilancia en las zonas rurales. La sensación de inseguridad e impotencia frente a esta lacra no parece haber disminuido a pesar de las medidas adoptadas con el Plan Contra los de Robos en instalaciones Agrarias y Ganaderas puesto en marcha en 2011 por el Gobierno y la creación de los grupos ROCA de la Guardia Civil, pues han ido desapareciendo al tiempo acuartelamientos, puestos e instalaciones auxiliares del instituto armado en toda España.

Los robos en el campo siguen siendo uno de los problemas que más preocupan a los agricultores y ganaderos actualmente dado que no solo siguen aumentando sino que cada vez son más los productos apetecibles para los amantes de lo ajeno, tales como: aceitunas, aceite, maíz, almendras, frutas, tropicales, sistemas de riego, abonos, cobre, aperos de labranza, maquinaria, etc., y también más sofisticadas sus fórmulas de operar. Las medidas adoptadas con la puesta en marcha en 2011 del Plan Contra los Robos en instalaciones Agrarias y Ganaderas y la creación específica de los grupos ROCA de la Guardia Civil han conseguido importantes resultados en la averiguación de delitos y detenciones practicadas, con todo, no ha mermado la sensación de inseguridad e impotencia existente en nuestros pueblos dada la desaparición de acuartelamientos, puestos e instalaciones auxiliares del instituto armado en toda España, una realidad corroborada por declaraciones de la propia Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

Creemos que sería de gran ayuda conocer datos concretos sobre número de agentes que operan en el ámbito rural en nuestra provincia, en qué comandancias o zonas se concentran, si hay puestos vacantes, cuántas patrullas operan en las calles, qué servicios de atención al público ofrecen los cuarteles, de esta forma se podrían corregir algunas deficiencias, y así se lo vamos a plantear al subdelegado del Gobierno en Granada, Francisco Fuentes, además de insistirle en la publicación de la Guía Acreditativa del Transporte o Circulación de Productos Agrícolas (Guía Conduce) que obligue a conductores de furgonetas y camiones a presentarla ante la Guardia Civil o a la Policía Nacional si le es requerida, a la espera de que la Junta de Andalucía tramite el Decreto que regule el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales ?previsto en la nueva Ley de Agricultura y Ganadería? que establecerá un modelo normalizado de este tipo de documento de acompañamiento para toda Andalucía. Se controlará, de este modo, la procedencia y destino de la mercancía recolectada que se trasporta de la mercancía que haya podido ser sustraída No olvidaremos tampoco en nuestras demandas la idea de reinstauración de las guarderías rurales, fórmula exitosa en otros tiempos que sostenían las antiguas Hermandades Sindicales de Labradores y Ganaderos y que podría serlo también en los tiempos actuales si cada ayuntamiento dedicase una parte del IBI de Rústica a este fin, junto a una contribución especial de cada propietario calculada en 0,50 euros por hectárea que cualquiera estaría dispuesto a asumir a cambio de mayor seguridad.

Otras actuaciones que podrían contribuir a mejorar la presente situación serían el endurecimiento legislativo y una mayor eficiencia en la aplicación por parte de los tribunales del Código Penal. Por nuestra parte ofrecemos la máxima colaboración a las instituciones públicas en la lucha contra esta lacra que tanto quebranto económico causa en las explotaciones agrícolas y ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo