Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Producidas 152.000 t de aceite en febrero, lo que suma un total de 1.230.000 t en lo que va de campaña

           

Producidas 152.000 t de aceite en febrero, lo que suma un total de 1.230.000 t en lo que va de campaña

13/03/2017

Pagina nueva 4

ASAJA-Jaén
considera que con el 1,23 millones de toneladas de aceite de oliva producidos en
los cinco primeros meses de campaña (hasta el día 28 de febrero), sumadas a lo
que pueda producirse en marzo, la cifra final de aceite se situará ligeramente
por debajo de los aforos previstos. Para España se habían calculado 1.31
millones de toneladas, mientras que en Andalucía se han producido hasta ahora
1,006 millones de toneladas y estaban aforadas 1,1. En Jaén, había previstas
542.000 toneladas y hasta ahora se han producido 490.000. Por otro lado, la
organización agraria destaca las excelentes salidas al mercado en el último mes,
de 136.000 toneladas, una muy buena cifra que deja una meda de 125.000 toneladas
mensuales en lo que va de campaña. Con estas cifras, y teniendo en cuenta la
baja producción de países como Italia, Túnez o Grecia, ASAJA-Jaén insiste en que
no deberían producirse tensiones a la baja en los precios.

España ha producido
en los cinco primeros meses de la campaña 1.230.000 toneladas de aceite de
oliva, las que 9.500t fueron en octubre, 91.500t en noviembre, 454.000 en
diciembre, 521.000 toneladas en enero y 152.000 toneladas en febrero, tal y como
desprenden los últimos datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y
Control Alimentario) a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén. En toda Andalucía,
la producción acumulada en el quinto mes de campaña es de 1.006.000 toneladas,
de las que 147.000 fueron en febrero. En Jaén se han producido hasta ahora
490.000 toneladas, de las que 77.000 se han producido en el último mes.

Las cifras son
menores de lo aforado tanto por la Junta de Andalucía, como por el COI y el
propio Ministerio. No en vano, se habían establecido para España 1.311.000
toneladas; para Andalucía 1.100.000 toneladas de aceite y para Jaén 542.000
toneladas. Aun así, y pese a lo avanzado de la campaña, habrá que esperar a los
ajustes de bodega y la rebusca para cuadrar las cifras.   Luis Carlos Valero,
gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, considera que, con estos datos “nos quedaremos
ligeramente por debajo de lo aforado, teniendo en cuenta que el aforo siempre
tiene un margen de error del 10%”.

En cuanto a las
salidas al mercado, destaca su buen ritmo, con  136.500 toneladas en febrero,
una cifra muy buena, aunque ligeramente menor (en 7.000 toneladas) que el mes
anterior.  Es la segunda mejor salida mensual en lo que llevamos de campaña y,
de las 5 últimas campañas, es la segunda mejor salida para un mes de febrero.
Con esta cifra la salida media mensual de esta campaña alcanza las 125.000
toneladas al mes. Respecto a febrero de 2016, supone una mayor salida de
17.600t.

Las existencias
totales a final del mes de febrero ascienden a 987.300t. Son 25.000t más que el
mes anterior y 99.100t menos que las de la campaña anterior.

Con estas cifras
sobre la mesa, ASAJA-Jaén considera que, este año más que nunca, y pese a que no
se llegará a los aforos previstos por un pequeño margen, España tendrá que
abastecer de aceite a todo el mundo. No en vano, el descenso de producción en el
resto de países como Italia, Grecia o Túnez, hará que el aceite español sea
clave para el mercado mundial. De ahí que considere que los precios no deberían
sufrir tensiones a la baja, a pesar de que las últimas lluvias los han hecho
descender ligeramente en las dos últimas semanas, “algo que debería ser
coyuntural y no tiene por qué marcar tendencia”, aclara Valero.

PRODUCCIÓN DE ACEITE DE
OLIVA (En toneladas)

 

 

OCTUBRE 2016

NOVIEMBRE 2016

DICIEMBRE 2016

ENERO

2017

FEBRERO 2017

ACUMULADO CAMPAÑA

AFORO

JAÉN

—

9.580

165.000

238.000

77.000

490.000

542.000

ANDALUCÍA

—

80.100

358.859

420.000

147.000

1.006.000

1.108.400

ESPAÑA

9.500

91.500

454.00

521.000

152.000

1.230.000

1.311.000 (datos
Ministerio y COI)

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo