• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / España y Portugal cooperarán más en la gestión conjunta de las demarcaciones hidrográficas de Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana.

           

España y Portugal cooperarán más en la gestión conjunta de las demarcaciones hidrográficas de Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana.

10/03/2017

España y Portugal han celebrado la XIX Reunión Plenaria de la Comisión para la Aplicación y Desarrollo (CADC) del Convenio de Albufeira, donde las delegaciones de ambos países han acordado proseguir y fomentar la relación de cooperación y trabajo que mantienen en la gestión conjunta de las demarcaciones hidrográficas hispano-portuguesas: Miño-Sil, Duero, Tajo y Guadiana.

La comisión, celebrada en Madrid, ha estado presidida por la directora general del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles, y por el embajador de Portugal en España, Rui Lopes Aseixo.

La reunión se ha desarrollado en un ambiente muy constructivo y de gran cordialidad y ha permitido dar un paso más a la estrecha y fructífera relación de colaboración en materia de agua que existe entre España y Portugal. Una relación que se ve afianzada e impulsada por el interés común de ambos países por avanzar conjuntamente en el desarrollo de la agenda europea y mediterránea del agua y la protección del medio ambiente.

Durante la reunión se ha tomado nota del trabajo realizado durante 2015 y 2016 y se han acordado las pautas a seguir para profundizar en el cumplimiento de las obligaciones conjuntas derivadas de la Directiva Marco del Agua en materia de planificación hidrológica como del propio Convenio de Albufeira en diversos aspectos relacionados con la gestión de las cuencas compartidas. Así, se ha puesto de relieve el trabajo realizado durante 2015 para favorecer la consulta pública transfronteriza de nuestros planes hidrológicos.

La reunión ha servido para aprobar los informes hidrometeorológicos correspondientes a los años hidrológicos 2014/2015 y 2015/2016, y se han sellado nuevos acuerdos para avanzar en los trabajos relativos a la armonización de los datos de seguimiento y cumplimiento de los regímenes de caudal del Convenio, incorporando los datos proporcionados por las nuevas estaciones de medida del Guadiana a ambas orillas del río.

COOPERACION EN EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LAS MASAS DE AGUA

El impulso dado a los trabajos en materia de colaboración para la evaluación conjunta del estado de las masas de agua compartidas ha sido uno de los aspectos más destacados de la reunión de la CADC.

Así, por una parte, se ha acordado encomendar al grupo de trabajo de planificación la elaboración de un protocolo para unificar los criterios de evaluación del estado de las masas de agua compartida en las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, Tajo, Duero y Guadiana.

Por otra parte, se ha acordado impulsar la presentación de nuevos proyectos susceptibles de ser financiados con fondos europeos para el monitoreo del estado de calidad e las masas de agua compartidas en las el conjunto de las Demarcaciones Hidrográficas transfronterizas.

COORDINACIÓN INTERNACIONAL DE LOS PLANES HIDROLÓGICOS

En cuanto al proceso de coordinación internacional de los planes hidrológicos, la reunión ha permitido dar un nuevo impulso a los trabajos para la redacción del de un documento de coordinación internacional destinado a profundizar en la armonización de la información recogida por cada plan y a reforzar y evidenciar ante la Unión Europea la coordinación llevada a cabo por ambos países para la preparación de los planes hidrológicos en las cuencas compartidas.

El Convenio sobre Cooperación para la Protección y el Aprovechamiento Sostenible de las Aguas de las Cuencas Hidrográficas Hispano-Portuguesas (Convenio de Albufeira) fue firmado en 1998 en Lisboa ciudad y se encuentra en vigor desde enero de 2000

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo