Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / El sector remolachero azucarero transmite a Ciudadanos y PP su oposición a un posible impuesto a las bebidas azucaradas

           

El sector remolachero azucarero transmite a Ciudadanos y PP su oposición a un posible impuesto a las bebidas azucaradas

02/03/2017

El sector remolachero azucarero, integrado por las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG, UPA, la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y la Asociación Nacional de Fabricantes de Azúcar (AGFAE), integrada por Azucarera y Acor, han iniciado una serie de contactos con los grupos parlamentarios, con el fin de transmitirles su oposición a la propuesta de un nuevo impuesto a las bebidas azucaradas, que el Ministerio de Hacienda anunció en diciembre pasado.

Durante la mañana de ayer, el sector remolachero azucarero se ha reunido con el grupo parlamentario de Ciudadanos, concretamente con el Portavoz de Hacienda, Francisco de la Torre. Por la tarde, el sector ha mantenido un encuentro con el grupo del Partido Popular, en concreto, con la Portavoz adjunta de la Comisión de Economía y Competitividad, Susana López Ares, la Portavoz de Hacienda, Ana Madrazo y el diputado por Valencia Juan Vicente Pérez.

El sector remolachero azucarero ha transmitido a los parlamentarios, que se han mostrado muy receptivos, que dicho impuesto podría tener un efecto económico muy negativo para su competitividad, sobre todo, en un momento especialmente delicado por la incertidumbre que genera la desaparición de las cuotas de azúcar el próximo 1 de octubre. Además, esta medida fiscal podría tener graves repercusiones sociales, ya que este sector es clave en muchas comunidades autónomas para el mantenimiento de la actividad productiva y del empleo en el mundo rural. Se podrían ver perjudicados más de 6.000 remolacheros (unos 4.000 en Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Navarra y otros 2.000 en Andalucía), así como la industria azucarera, que da empleo a 2.000 trabajadores de forma directa.

El sector ha reiterado su compromiso con la salud de los consumidores a través de un debate informado sobre las políticas de salud pública en torno al azúcar y señala que en el contexto de la obesidad y el sobrepeso lo importante es centrarse en el total de las calorías consumidas. Asimismo, defiende la necesidad de insistir en un consumo moderado y responsable y el papel del azúcar como un alimento que puede formar parte de una dieta variada y equilibrada en el marco de un estilo de vida saludable.

El sector insiste en la relevancia de las medidas educativas y el traslado de información veraz, basada en el consenso científico a los consumidores como herramientas fundamentales para prevenir problemas de salud derivados de la alimentación. En este sentido, destaca que la obesidad es un problema complejo y multifactorial que consiste en un desequilibrio entre ingesta y gasto energético y cuya solución no puede centrarse en un único ingrediente.

En los próximos días se espera tener encuentros similares con los portavoces de Hacienda y de Agricultura de los grupos parlamentarios del PSOE, Unidos Podemos y PNV.

La pasada semana, el sector también se reunió con la Ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para valorar esta medida y transmitirle su oposición a la misma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo