Fabricadas
en la planta francesa de Coex (Francia), centro de excelencia de New Holland de
cosechadoras autopropulsadas de uva y olivar, la máquina número 15.000 es un
fiel testimonio a más de 40 años de reconocidas innovaciones y el liderazgo en
el sector. La vendimiadora 15.000 es una Braud 9040L para grandes viñedos,
equipada con la última tecnología de New Holland para asegurar una vendimia
perfecta, con un respeto absoluto por las uvas y las vides, y una entrega de la
uva en bodega libre de impurezas. Eso es exactamente lo que se necesita para
producir los vinos de primera calidad cada vez más demandados en los mercados
internacionales.
Las 15.000 vendimiadoras Braud producidas desde
1975 y vendidas en más de 30 países de todo el mundo, incluyen los modelos
autopropulsados y las versiones arrastradas que actualmente no se fabrican, que
han colocado a la marca en una posición de liderazgo indiscutible en el sector.
Más de 40 años de brillantes inventos y
premiadas innovaciones
Braud es el paradigma de
excelencia en la tecnología aplicada a la vendimia desde 1975, y por encima de
todo, es un punto de referencia para la mayoría de los viticultores más
exigentes del mundo, siempre en la continua búsqueda de formas más simples, más
rápidas y más eficientes de transformar uvas perfectamente cosechadas en vinos
excelentes.
La explotación de la producción de
maquinaria de recolección se basa en el know-how recogido desde 1870, año en el
que Alexandre Braud fundó la empresa.
Braud lanzó su primera
vendimiadora autopropulsada, denominada Braud 1020, en 1975. La llegada de la
Braud 1014 con su revolucionario sistema de transporte de las uvas con dos
norias de cestas sube el listón de la calidad en recolección, obteniendo la
marca su primera medalla de oro en SIMA en 1980. La Braud 1014 estaba destinada
a convertirse en la vendimiadora más vendida de todos los tiempos; en menos de 4
años se vendieron más de 2.000 unidades. En 1984 Braud introdujo el concepto de
multifuncionalidad: por primera vez, la base del tractor vendimiadora podría
estar equipado con diferentes equipos para su uso durante todo el año, desde la
pre-poda hasta la cosecha. En 1988 vió la luz el sistema de sacudida SDC, que
recibió una medalla de oro en la feria SITEVI del mismo año y que dicho sistema
cuenta con fijación trasera flexible de los sacudidores, que se adaptan
perfectamente a la forma de la vid, pero nunca impactando sobre éstas. El punto
culminante fue en 2002 con el lanzamiento del despalillador-separador: un paso
de gigante en la calidad de recolección que garantiza una pureza del vino
inédita hasta entonces, hecho exclusivamente por Braud bajo una patente SOCMA.
Este sistema permite eliminar todas las impurezas de la cosecha y garantiza un
producto perfectamente limpio y listo para la vinificación.
La Serie Braud 9000 se lanzó en
2009, recibiendo las medallas de oro y plata en SITEVI del mismo año. Este fue
el comienzo de la era de “la recolección inteligente” porque la máquina ofrece
tecnología de vanguardia siempre apoyada por una interfaz sencilla e intuitiva,
para hacer estándar una viticultura de calidad Premium más productiva, rentable
y sencilla.
Las medallas de oro en SITEVI, la
exposición más importante en el sector, siguen viniendo año tras año con cada
lanzamiento de una innovación Braud. En 2013, con la presentación del sistema
Opti-Grape™, la solución para los viticultores que buscan la mejor calidad
posible para uvas perfectamente limpias; y en 2015 con la tecnología Blue Cab™ 4
, siendo el sistema de filtración de cabina más avanzado del mercado.
.
Sostenibilidad, amplia oferta de producto y
nuevas características
Con el proyecto ECOBraud, que incluye las
cosechadoras de uva autopropulsadas y los tractores viñedos especiales, New
Holland Agriculture ha puesto en marcha un sistema de tecnologías coordinadas
capaces de reducir la huella de carbono de las explotaciones vitivinícolas en un
40%, además contribuyendo directamente a la reducción del 10% de la huella de
carbono de cada botella de vino producida.
La atención se
centra en el medio ambiente, que es parte del ADN de las tecnologías de Braud
dedicadas a una fruta tan delicada y valiosa como la uva, con el apoyo de una
amplia gama de vendimiadoras autopropulsadas capaces de satisfacer todas las
necesidades de los viticultores y bodegueros en cualquier parte del mundo.
Las máquinas se
suministran en versiones estándar y de alta capacidad para una gran variedad de
espacios entre hileras: desde los 0,95 metros con la nueva Braud 9080N, hasta
los más de 2,2 metros para los modelos X de la serie Braud 9000.
New Holland ha
sido la primera marca que ha "inventado" el concepto de multifuncionalidad de
vendimiadoras que posteriormente este enfoque se ha ampliado y desarrollado, con
el aumento de la gama de implementos delanteros y traseros en asociación con dos
especialistas como son Berthoud y Provitis. Estos implementos pueden ser
montados en máquinas Braud y ajustarse a las soluciones patentadas, adaptándolos
para satisfacer las necesidades de otros cultivos, incluyendo las aceitunas y
las grosellas negras. Siempre con la garantía de calidad de las cosechas
tradicionales, la limpieza perfecta del producto y el respeto absoluto por el
medio ambiente que sólo las máquinas vendimiadoras Braud pueden garantizar.
"15.000
vendimiadoras Braud producidas y vendidas en todo el mundo es un hito histórico
para New Holland Agriculture" confirmó Carlo Lambro Brand President New Holland
Ag.
"Para ser un
líder mundial en un sector tan difícil y delicado es muy significante asegurar
la confianza y el respeto de los clientes más tradicionales”. Con los años se
han convertido en nuestros probadores más valiosos. Estar involucrado en
proyectos vitivinícolas y de olivicultura de gran repercusión dedicados a la
producción de los mejores vinos y aceites es una fuente de enorme satisfacción
para nuestro equipo, que nos da el impulso necesario para seguir mejorando”.
Esta unidad
especial número 15.000, decorada de manera diferente a lo habitual, fue
exhibida por primera vez en la Feria Internacional Tecnovid/Oleotec que tuvo
lugar en Zaragoza entre el 14 y el 17 de Febrero, donde cada día a las 12:30 se
hizo una mención por este logro y se celebró entre todos los asistentes,
prensa, bodegueros ,etc. este hito tan importante en la historia de la marca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.