Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UAGA a favor de la voluntariedad para la vacuna contra la lengua azul

           

UAGA a favor de la voluntariedad para la vacuna contra la lengua azul

24/02/2017

La lengua azul es una enfermedad vírica no contagiosa que afecta a los rumiantes domésticos y salvajes (principalmente ovinos, pero también bovinos y caprinos) y es transmitida por los insectos, en particular, por la picadura de ciertas especies de mosquitos del grupo Culicoides. Muchos ganaderos están en contra de la vacunación de la lengua azul debido a todos los efectos negativos que causó ésta vacuna en su día y por la que sufrieron sus efectos negativos durante varios años en sus explotaciones. Hay que recordar que esta vacuna provocó en 2008 efectos secundarios como la muerte de animales, además de problemas en la reproducción y en la salud del ganado y en la productividad de los rebaños. UAGA quiere dejar muy claro que no afecta a la salud humana.

Desde el MAPAMA está previsto que en los próximos días se publique la orden por la que se modifica la Orden por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la Lengua Azul.

En esta nueva Orden Aragón está directamente implicada ya que en la misma se recoge la estrategia de vacunación preventiva frente al serotipo 8 del virus de la lengua azul en la franja fronteriza española. En ella se va a establecer la voluntariedad en la vacunación frente al mismo, cuestión que desde UAGA ya se solicitó cuando se estableció la vacunación como obligatoria en este territorio. Por ello, desde UAGA felicitamos al Ministerio por ésta reconsideración, pero solicitamos que se considere también incluir en la autorización de movimientos a sacrificio a aquellos animales menores de 4 meses que proceden de madres no vacunadas, puesto que no están recogidos en la nueva orden y consideramos que su no inclusión puede suponer un grave problema para aquellos ganaderos que puedan resultar afectados por la zona de restricción por la aparición de un foco, ya que esos corderos no podrían salir en más de un mes de esa explotación, con los incrementos de costes que a una explotación le puede suponer.

UAGA considera que ésta enfermedad tiene muy baja repercusión sanitaria, con bajos índices de mortalidad y morbilidad. Basándose en esto desde UAGA también queremos instar al Ministerio a que considere la salida del serotipo 8 del virus de la Lengua Azul fuera de las enfermedades de declaración obligatoria ya que hasta el momento las repercusiones sanitarias han sido mínimas, no así, los graves problemas por restricción de movimientos que supone. Fuente: UAGA

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Teresa dice

    23/04/2021 a las 13:12

    Es una vacuna anual? CDa cuánto tiempo habría que inacularla. Lo pregunto. Porque hace 6 meses vacunaron a mis ovejas y se me murió un cordero de tres meses y ahora me dicen que los vN a volver a vacunar.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo