A partir del próximo 1 de octubre desparecerán las cuotas de azúcar por lo que se liberalizará el cultivo remolacha y cualquier agricultor podrá cultivarla y en la cantidad que quiera. Ese es el objetivo que ahora tiene un colectivo de agricultores de Irlanda, país que con la reestructuración del sector azucarero en 2006 cerró las fábricas existentes, por lo que se dejó de cultivar la remolacha.
Hace unos años apareció una iniciativa llamada Beet Ireland, para volver a instaurar la industria azucarera cuando desaparecieran las cuotas. Ahora, con la proximidad de esta fecha, la iniciativa está tomando más fuerza. Están haciendo campaña y recogiendo firmas de los agricultores que estarían interesados en cultivar remolacha. El objetivo es contar con un grupo nutrido de futuros cultivadores para hacer fuerza en el Gobierno y conseguir medidas económicas que permitan la instalación de la fábrica.
El plan de negocio previsto por Beet Ireland se resume en:
– 400 millones de euros de capital para el proyecto de inversión de la fábrica azucarera y de producción de etanol.
– Se prevé una producción de 250.000 t de azúcar refinado y 11 millones de litros de bioetanol.
– Cultivo de 30.000 ha de remolacha azucarera por parte de unos 1.000 cultivadores a lo largo de todo el país.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.