• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / A final de año habrá 2.000 agricultores ecológicos más Castilla-La Mancha

           

A final de año habrá 2.000 agricultores ecológicos más Castilla-La Mancha

24/02/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha garantizado que, al final de este año, Castilla-La Mancha va a tener unos 8.500 agricultores ecológicos, “2.000 más de los que había en la época del Ejecutivo anterior”. Una previsión que ha adelantado durante su comparecencia en rueda de prensa en las Cortes regionales, donde ha explicado que este aumento se debe al compromiso del Gobierno que preside Emiliano García-Page y que ha impulsado una convocatoria “para que se incorporen nuevos agricultores al modelo ecológico”, ha puntualizado. Además, el consejero ha hecho hincapié en que se trata de “una de las principales prioridades de la Consejería, que pone a disposición de los agricultores ecológicos un total 236 millones de euros de aquí al año 2020”.

En este sentido, el responsable de Agricultura ha manifestado que “no hay ninguna medida con más fondos en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha que la Agricultura Ecológica, a pesar del recorte de 226 millones de euros de cofinanciación, por parte del Gobierno central”. Una contradicción que Martínez Arroyo ha señalado a la oposición, señalando que «éste es el Gobierno de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha”.

Martínez Arroyo se ha mostrado rotundo en su intervención ante la prensa al afirmar que “estamos con todos, con los agricultores de ecológica y con los agricultores convencionales, con los 140.000 agricultores y ganaderos que tenemos en Castilla-La Mancha”. En particular, en agricultura ecológica, ha informado que “somos la primera Comunidad Autónoma, en superficie y somos la primera en número de agricultores ecológicos”.

Foro PAC en Toledo el 1 de marzo

Para poner de manifiesto el compromiso del Gobierno regional con todos los agricultores, Martínez Arroyo ha convocado el Primer Foro en Toledo para hablar de la Política Agraria Común (PAC), “para que Castilla-La Mancha tenga posición sobre la PAC y para hacer lo que no se hizo antes y es que se defiendan los intereses de los agricultores y ganaderos de castilla-La Mancha”, tal y como ha destacado el consejero.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha recordado que la negociación hecha por el Gobierno anterior supuso una disminución importante de fondos para los agricultores y ganaderos y ha añadido que para que no se repita la situación, el actual Gobierno de Castilla-La Mancha estudia el impacto sobre el futuro de la PAC a partir de 2020 y analizará el 1 de marzo con el sector agrario, medioambiental y forestal de la región las posibles consecuencias.

El Foro sobre el futuro de la PAC anunciado por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural se celebrará este miércoles 1 de marzo en Toledo y será inaugurado por el consejero de Agricultura con la participación de las organizaciones agrarias, las cooperativas, CECAM, CCOO, UGT, RECAMDER y organizaciones ecologistas y forestales.

Paralelamente a la consulta abierta por el Ministerio y por Bruselas, el objetivo de este foro es conseguir todas las aportaciones posibles de cara a elaborar la posición inicial de Castilla-La Mancha, que se presentará en la Conferencia sobre el Futuro de la PAC que se celebrará en Madrid los días 27 y 28 de marzo. Según el consejero de Agricultura “buscaremos una postura consensuada con los sectores que tienen algo que decir en esta política tan importante, con el fin de que se tenga en cuenta la posición de Castilla-La Mancha, primero en España y después en Europa”.

En este sentido, el consejero de Agricultura ha manifestado que el objetivo del Gobierno regional es que los agricultores de Castilla-La Mancha dejen de perder con las reformas de la PAC y que se abandone la referencia de los rendimientos históricos de los años 90 para calcular las ayudas.

Tal y como ha matizado el consejero, se trata de que los agricultores europeos reciban la misma ayuda por hectárea, vivan donde vivan. Y, en definitiva, definir una posición regional sobre la próxima reforma de la PAC, “a través de un procedimiento abierto, por consenso y con total transparencia”, ha manifestado Martínez Arroyo, quien ha finalizado afirmando que es “todo lo contrario que en la reforma pasada, en la que el Gobierno anterior no contó con el sector y se plegó a los intereses del Gobierno central, con una significativa pérdida de fondos para Castilla-La Mancha”, ha concluido. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo